Vidal dialogó con trabajadores de la UOCRA, pidieron que interceda para que Nación reactive Represas

En el marco del plan de verano para el mantenimiento de escuelas, el gobernador Claudio Vidal dialogó con un grupo de trabajadores de la construcción que esperan la reactivación de las obras de las represas.

Actualidad15/01/2025 patagoniahoy
1736902379

En la charla con la totalidad de los trabajadores que se encontraban fuera de la Escuela N° 58, los trabajadores expresaron su agradecimiento por el apoyo constante del Gobierno Provincial, que siempre los ha acompañado. Sin embargo, remarcaron la necesidad urgente de reactivar las obras de las represas, lo que significa trabajo genuino y mejores ingresos para los trabajadores.

 
En el encuentro, el gobernador explicó las gestiones que su administración ha venido realizando ante el Gobierno Nacional y la UTE encargada de la construcción: “Todos saben que la responsabilidad de la reactivación de las obras de las represas no depende del Gobierno de Santa Cruz. Nosotros, desde el lugar que nos toca, hemos realizado todas las gestiones necesarias, pero la decisión final no es de la provincia, eso creo que todos lo entienden”.

Vidal remarcó que los trabajadores siempre han sido una prioridad para esta gestión, “Claro que comprendemos su situación, por eso en ningún momento se los abandonó, y tampoco dejamos de atenderlos, hoy ayudamos a los trabajadores con las herramientas y recursos que tenemos a mano, y es lo que podemos hacer mientras seguimos intentando que la reactivación se destrabe de una vez”.

 
“Esta situación es otro ejemplo de cómo los santacruceños seguimos pagando las consecuencias de decisiones erradas del pasado”, expresó el gobernador.

Cabe destacar que el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, reiteró hoy su preocupación por la falta de reactivación de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. Señaló que “es urgente y necesario que las partes involucradas lleguen a un acuerdo. Es fundamental poner fin a las mezquindades políticas y económicas, y resolver de manera definitiva las cuestiones administrativas pendientes que hoy mantienen paralizadas estas obras”, expresó Álvarez.

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.