Evoluciona bien el escalador brasileño accidentado

El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.

Actualidad14/01/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.9ca5925c75d899bb.RXNjYWxhZG9yIGJyYXNpbGXDsW9zX25vcm1hbC53ZWJw

Fabio Torres Selau, el brasileño que sufrió una seria lesión al caerle una roca en la cabeza mientras intentaba escalar, se encuentra fuera de peligro y su estado es estable.

Así lo hicieron saber a Ahora Calafate fuentes consultadas del Hospital SAMIC, donde el hombre de 42 años se encuentra internado desde las primeras horas del sábado 11 de enero.

Otro escalador herido por caída de rocas
El día anterior, Selau estaba junto a sus compañeros de cordada intentando escalara la Aguja de la S, de 2335 metros sobre el nivel del mar, cuando una roca cayó e impactó en su cabeza, ocasionándole fractura en el hueso frontal que compone el cráneo.

Fue ayudado por sus compañeros y otros escaladores a llegar a la zona de Laguna Sucia, donde fue socorrido por un primer grupo de rescatistas, de un total de 33 que participaron de ese operativo.

Una vez en el Hospital SAMIC fue evaluado, realzaron estudios de imágenes y por la tarde del sábado se realizó una cirugía que resultó exitosa. “Está evolucionando favorable y fuera de peligro”, afirmaron desde el centro de salud a este medio.

Como viene informando Ahora Calafate, es el tercer caso en la presente temporada de accidentes ocasionados por caída de rocas. Esto se debe a que, en días de elevadas temperaturas, sobre todo en altura, se derrite el hielo sujetas las rocas. Ha habido una seguidilla de días con la isoterma de 0°C a mucha altura y esto representa un riesgo adicional para los escaladores.

Dos escaladores accidentados en las montañas de El Chaltén
Los accidentes anteriores fueron protagonizados por un hombre y una mujer, ambos argentinos, que también se reponen de sus heridas.  

Te puede interesar
exportaciones

Santa Cruz: Drástica caída de regalías petroleras en mayo tanto en dólares como en pesos

patagoniahoy
Actualidad10/06/2025

La baja del barril, la merma de la producción y tipo de cambio retrasado fue un combo letal para las regalías petroleras santacruceñas. Cayeron tanto en dólares como en pesos. La pérdida superó el 26% en dólares y 45% real en pesos. El escenario en el inmediato y mediano plazo, no anticipan mejoras ostensibles que permitan pensar en un recupero inmediato de las mismas.

Lo más visto