Evoluciona bien el escalador brasileño accidentado

El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.

Actualidad14/01/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.9ca5925c75d899bb.RXNjYWxhZG9yIGJyYXNpbGXDsW9zX25vcm1hbC53ZWJw

Fabio Torres Selau, el brasileño que sufrió una seria lesión al caerle una roca en la cabeza mientras intentaba escalar, se encuentra fuera de peligro y su estado es estable.

Así lo hicieron saber a Ahora Calafate fuentes consultadas del Hospital SAMIC, donde el hombre de 42 años se encuentra internado desde las primeras horas del sábado 11 de enero.

Otro escalador herido por caída de rocas
El día anterior, Selau estaba junto a sus compañeros de cordada intentando escalara la Aguja de la S, de 2335 metros sobre el nivel del mar, cuando una roca cayó e impactó en su cabeza, ocasionándole fractura en el hueso frontal que compone el cráneo.

Fue ayudado por sus compañeros y otros escaladores a llegar a la zona de Laguna Sucia, donde fue socorrido por un primer grupo de rescatistas, de un total de 33 que participaron de ese operativo.

Una vez en el Hospital SAMIC fue evaluado, realzaron estudios de imágenes y por la tarde del sábado se realizó una cirugía que resultó exitosa. “Está evolucionando favorable y fuera de peligro”, afirmaron desde el centro de salud a este medio.

Como viene informando Ahora Calafate, es el tercer caso en la presente temporada de accidentes ocasionados por caída de rocas. Esto se debe a que, en días de elevadas temperaturas, sobre todo en altura, se derrite el hielo sujetas las rocas. Ha habido una seguidilla de días con la isoterma de 0°C a mucha altura y esto representa un riesgo adicional para los escaladores.

Dos escaladores accidentados en las montañas de El Chaltén
Los accidentes anteriores fueron protagonizados por un hombre y una mujer, ambos argentinos, que también se reponen de sus heridas.  

Te puede interesar
El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.