"Dos juezas de Santa Cruz mataron a mi hija": fuerte reclamo desde Río Turbio al Tribunal Superior de Justicia

Se trata de la muerte de Belén Arce, quien se quitó la vida en Río Turbio y cuyos familiares señalaron que la quita de la tenencia de sus hijo contribuyó a que tome esta decisión. Sobre su expareja, remarcaron, pesaban varias denuncias por violencia de género y amenazas. Ayer ala noche realizaron una marcha con velas

Actualidad24/12/2024 patagoniahoy
ar12

Una marcha con velas se realizó durante la noche del lunes, cerca de las 23, en la Plaza del Rejo de Río Turbio, que tuvo el objeto de pedir justicia por Belén Arce, la joven de 27 años que se quitó la vida la semana pasada, y cuyos familiares, denuncian que la quita de la tenencias de sus hijos, contribuyó a que tome esta trágica decisión.

El caso, que fue publicado ayer por Nuevo Día, y luego se replicó en diversos medios de la provincia, presenta graves reclamos al accionar de la justicia, y particularmente la jueza Betina Bustos, quien, según el padre Carlos Arce, no se tuvo en cuentas las denuncias por violencia de género y pericias psicológicas realizadas a la expareja de su hija.

«Le sacaron los chicos y eso le dolió a mi hija», advirtió a Nuevo Día, su padre.

Marcha con velas y «justicia de mierda»

Familiares, amigos y vecinos de la Cuenca Carbonífera se sumaron a la concentración. Marcharon por las calles y habló la madre de Belén, Cristina Ríos.

«Hay un Estado ausente que prefiere ser cómplice. Por Belén y muchas mujeres, quiero justicia», dijo con megáfono en mano. Recordó que «existe una ley provincial y nacional para defender a las mujeres».

El padre también habló. «Hablamos de violencia y las dos personas que acorralaron y persiguieron a Belén, son dos mujeres: la jueza que la tenemos acá y no sé cuántas denuncias tiene y la siguen sosteniendo, porque hay denuncias de 2023, dos expedientes, y uno es claro por amenazas y persecución cuando la quiso matar tirándole la camioneta encima», recordó.

Dijo que «una jueza por entregar a los hijos a un psicópata, y otra que cuando tomo el caso, no hizo nada». «Ella estaba muy triste y ellos la obligaron a tomar esa decisión», remarcó.

El padre, denunció además que muchas veces «no el tomaban las denuncias» a Belén y que la pericia a su expareja, expuso que tenía «un alto grado de violencia». «Dos juezas mujeres les sacaron los hijos a mi hija y la mataron», reafirmó. (Originalmente, contó el padre, era la Jueza Frías quien estaba a cargo del caso de Belén pero luego intervino Bustos al subrogarla).

Además, hizo referencia a otro caso que nuevamente cuestionó el accionar de Bustos, fuertemente criticada desde hace años por su desempeño y con pedidos de jury de enjuiciamiento e incluso con denuncias por maltrato laboral: se trató de la causa por con allanamientos en diversos lugares de la Cuenca Carbonífera por la venta ilegal de armas que pertenecían a su juzgado y que implicó a policías y un empleado de su propia dependencia judicial. La propia jueza, denunció el gremio de Judiciales «debía investigarse a sí misma» ya que fue quien intervino en la causa.

«Desaparecieron las armas ahí y no escuché a ningún diputado hablar. Son cómplices. Tenga dignidad, porque se ocupan de pelotudeces y ocúpense de legislar para nosotros. Pedimos justicia por Belén y todos los que padecen, sin género», demandó, e hizo un fuerte reclamo al TSJ: «Que el Tribunal Superior de Justicia ponga las pelotas y tome una decisión una vez por todas. Con esta justicia de mierda, puede pasar cualquier cosa».

Te puede interesar
harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

33333

Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

22222

Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

patagoniahoy
Actualidad16/01/2025

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.