"Dos juezas de Santa Cruz mataron a mi hija": fuerte reclamo desde Río Turbio al Tribunal Superior de Justicia

Se trata de la muerte de Belén Arce, quien se quitó la vida en Río Turbio y cuyos familiares señalaron que la quita de la tenencia de sus hijo contribuyó a que tome esta decisión. Sobre su expareja, remarcaron, pesaban varias denuncias por violencia de género y amenazas. Ayer ala noche realizaron una marcha con velas

Actualidad24/12/2024 patagoniahoy
ar12

Una marcha con velas se realizó durante la noche del lunes, cerca de las 23, en la Plaza del Rejo de Río Turbio, que tuvo el objeto de pedir justicia por Belén Arce, la joven de 27 años que se quitó la vida la semana pasada, y cuyos familiares, denuncian que la quita de la tenencias de sus hijos, contribuyó a que tome esta trágica decisión.

El caso, que fue publicado ayer por Nuevo Día, y luego se replicó en diversos medios de la provincia, presenta graves reclamos al accionar de la justicia, y particularmente la jueza Betina Bustos, quien, según el padre Carlos Arce, no se tuvo en cuentas las denuncias por violencia de género y pericias psicológicas realizadas a la expareja de su hija.

«Le sacaron los chicos y eso le dolió a mi hija», advirtió a Nuevo Día, su padre.

Marcha con velas y «justicia de mierda»

Familiares, amigos y vecinos de la Cuenca Carbonífera se sumaron a la concentración. Marcharon por las calles y habló la madre de Belén, Cristina Ríos.

«Hay un Estado ausente que prefiere ser cómplice. Por Belén y muchas mujeres, quiero justicia», dijo con megáfono en mano. Recordó que «existe una ley provincial y nacional para defender a las mujeres».

El padre también habló. «Hablamos de violencia y las dos personas que acorralaron y persiguieron a Belén, son dos mujeres: la jueza que la tenemos acá y no sé cuántas denuncias tiene y la siguen sosteniendo, porque hay denuncias de 2023, dos expedientes, y uno es claro por amenazas y persecución cuando la quiso matar tirándole la camioneta encima», recordó.

Dijo que «una jueza por entregar a los hijos a un psicópata, y otra que cuando tomo el caso, no hizo nada». «Ella estaba muy triste y ellos la obligaron a tomar esa decisión», remarcó.

El padre, denunció además que muchas veces «no el tomaban las denuncias» a Belén y que la pericia a su expareja, expuso que tenía «un alto grado de violencia». «Dos juezas mujeres les sacaron los hijos a mi hija y la mataron», reafirmó. (Originalmente, contó el padre, era la Jueza Frías quien estaba a cargo del caso de Belén pero luego intervino Bustos al subrogarla).

Además, hizo referencia a otro caso que nuevamente cuestionó el accionar de Bustos, fuertemente criticada desde hace años por su desempeño y con pedidos de jury de enjuiciamiento e incluso con denuncias por maltrato laboral: se trató de la causa por con allanamientos en diversos lugares de la Cuenca Carbonífera por la venta ilegal de armas que pertenecían a su juzgado y que implicó a policías y un empleado de su propia dependencia judicial. La propia jueza, denunció el gremio de Judiciales «debía investigarse a sí misma» ya que fue quien intervino en la causa.

«Desaparecieron las armas ahí y no escuché a ningún diputado hablar. Son cómplices. Tenga dignidad, porque se ocupan de pelotudeces y ocúpense de legislar para nosotros. Pedimos justicia por Belén y todos los que padecen, sin género», demandó, e hizo un fuerte reclamo al TSJ: «Que el Tribunal Superior de Justicia ponga las pelotas y tome una decisión una vez por todas. Con esta justicia de mierda, puede pasar cualquier cosa».

Te puede interesar
multimedia.normal.8743c0404fbec9a5.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

patagoniahoy
Actualidad17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

multimedia.grande.a9f8749dde1ad8d5.SU1HXzgwMTlfZ3JhbmRlLndlYnA=

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

patagoniahoy
Actualidad16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.

20250414163825_agenica-04-14-at-13-24-18

Río Gallegos: Madre denuncia que le quitaron a sus hijas y graves irregularidades en Niñez Municipal

patagoniahoy
Actualidad15/04/2025

Alejandra Montivero, vecina de Río Gallegos, relató el tenso cruce que tuvo con el intendente Pablo Grasso en la inauguración de un parque. Montivero denunció que en mayo del año pasado le quitaron la custodia de sus hijas tras un conflicto con el propio jefe comunal. En la entrevista, pidió explicaciones sobre el accionar de las autoridades y cuestionó por qué sus hijas fueron apartadas de su cuidado y entregadas a otra persona.

Lo más visto
1744847337

Puerto Deseado: operativo policial en zona céntrica permitió el secuestro de drogas

patagoniahoy
Policiales17/04/2025

En horas de la noche, personal policial intervino ante un llamado anónimo que alertaba sobre un grupo de personas causando molestias en la vía pública, en la intersección de calles Colón y Estrada. El operativo culminó con el secuestro de una sustancia vegetal con olor característico a cannabis, la retención de varios elementos relacionados y el traslado de siete personas a la dependencia policial para su correcta identificación.