"Dos juezas de Santa Cruz mataron a mi hija": fuerte reclamo desde Río Turbio al Tribunal Superior de Justicia

Se trata de la muerte de Belén Arce, quien se quitó la vida en Río Turbio y cuyos familiares señalaron que la quita de la tenencia de sus hijo contribuyó a que tome esta decisión. Sobre su expareja, remarcaron, pesaban varias denuncias por violencia de género y amenazas. Ayer ala noche realizaron una marcha con velas

Actualidad24/12/2024 patagoniahoy
ar12

Una marcha con velas se realizó durante la noche del lunes, cerca de las 23, en la Plaza del Rejo de Río Turbio, que tuvo el objeto de pedir justicia por Belén Arce, la joven de 27 años que se quitó la vida la semana pasada, y cuyos familiares, denuncian que la quita de la tenencias de sus hijos, contribuyó a que tome esta trágica decisión.

El caso, que fue publicado ayer por Nuevo Día, y luego se replicó en diversos medios de la provincia, presenta graves reclamos al accionar de la justicia, y particularmente la jueza Betina Bustos, quien, según el padre Carlos Arce, no se tuvo en cuentas las denuncias por violencia de género y pericias psicológicas realizadas a la expareja de su hija.

«Le sacaron los chicos y eso le dolió a mi hija», advirtió a Nuevo Día, su padre.

Marcha con velas y «justicia de mierda»

Familiares, amigos y vecinos de la Cuenca Carbonífera se sumaron a la concentración. Marcharon por las calles y habló la madre de Belén, Cristina Ríos.

«Hay un Estado ausente que prefiere ser cómplice. Por Belén y muchas mujeres, quiero justicia», dijo con megáfono en mano. Recordó que «existe una ley provincial y nacional para defender a las mujeres».

El padre también habló. «Hablamos de violencia y las dos personas que acorralaron y persiguieron a Belén, son dos mujeres: la jueza que la tenemos acá y no sé cuántas denuncias tiene y la siguen sosteniendo, porque hay denuncias de 2023, dos expedientes, y uno es claro por amenazas y persecución cuando la quiso matar tirándole la camioneta encima», recordó.

Dijo que «una jueza por entregar a los hijos a un psicópata, y otra que cuando tomo el caso, no hizo nada». «Ella estaba muy triste y ellos la obligaron a tomar esa decisión», remarcó.

El padre, denunció además que muchas veces «no el tomaban las denuncias» a Belén y que la pericia a su expareja, expuso que tenía «un alto grado de violencia». «Dos juezas mujeres les sacaron los hijos a mi hija y la mataron», reafirmó. (Originalmente, contó el padre, era la Jueza Frías quien estaba a cargo del caso de Belén pero luego intervino Bustos al subrogarla).

Además, hizo referencia a otro caso que nuevamente cuestionó el accionar de Bustos, fuertemente criticada desde hace años por su desempeño y con pedidos de jury de enjuiciamiento e incluso con denuncias por maltrato laboral: se trató de la causa por con allanamientos en diversos lugares de la Cuenca Carbonífera por la venta ilegal de armas que pertenecían a su juzgado y que implicó a policías y un empleado de su propia dependencia judicial. La propia jueza, denunció el gremio de Judiciales «debía investigarse a sí misma» ya que fue quien intervino en la causa.

«Desaparecieron las armas ahí y no escuché a ningún diputado hablar. Son cómplices. Tenga dignidad, porque se ocupan de pelotudeces y ocúpense de legislar para nosotros. Pedimos justicia por Belén y todos los que padecen, sin género», demandó, e hizo un fuerte reclamo al TSJ: «Que el Tribunal Superior de Justicia ponga las pelotas y tome una decisión una vez por todas. Con esta justicia de mierda, puede pasar cualquier cosa».

Te puede interesar
Leguizamon-Luxen

Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

patagoniahoy
Actualidad09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.