El Gobierno Provincial celebró el egreso de 88 nuevos oficiales de la Policía de Santa Cruz

Esta mañana, el Gobierno Provincial acompañó el acto de egreso 2024 de la Promoción LXXXI de oficiales de policía y IV Promoción de oficiales del Servicio Penitenciario de la Escuela de Cadetes "Crio. Inspector (R) Eduardo V. Taret".

General19/12/2024 patagoniahoy
1734553818

En este marco, presidió la ceremonia el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Javier Prodromos; de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General, Diego Agüero y subjefe, Comisario General, Luis Bordón; la directora del Departamento Escuela de Policía, Comisario Mayor, Beatriz Galeano; con la asistencia además de superintendentes, concejales, autoridades eclesiásticas e invitados especiales, y familiares.

Vale indicar que este año la Escuela de Cadetes conmemora el egreso de 88 futuros funcionarios públicos que a partir de este momento iniciarán una nueva etapa de aprendizajes y experiencias en su profesión que está al servicio de la comunidad.

Asimismo, los egresados a partir del primero de enero de 2025 serán promovidos a la jerarquía de oficiales ayudantes de la Policía de la Provincia de Santa Cruz en las Tecnicaturas Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, en Gestión de Siniestros, en Criminalística y del Servicio Penitenciario Provincial. Hoy se destacó que la provincia cuenta con la primera promoción de técnicos superiores en Investigación Criminal de la Policía de Santa Cruz.

El Jefe de Policía de la Provincia de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero, dirigió un discurso cargado de emoción y aliento, destacando el esfuerzo y la dedicación de los nuevos oficiales. "Hoy, este día quedará marcado en sus vidas. Han cerrado una etapa de arduo trabajo y sacrificio, y hoy inician una nueva etapa, un camino lleno de compromiso y responsabilidad con la sociedad", expresó Agüero.

El Comisario General subrayó que cada desafío enfrentado a lo largo de la formación no solo ha permitido a los nuevos oficiales adquirir las habilidades profesionales necesarias para desempeñar su función, sino que también les ha fortalecido el carácter, la resistencia y la templanza que un policía necesita para servir con dignidad. "Cada sacrificio, cada desafío, los ha fortalecido. Hoy son más que buenos policías, son hombres y mujeres de honor, dignos de la confianza y el respeto de nuestra comunidad", afirmó Agüero.

Además, Agüero hizo un llamado a los graduados para que nunca olviden su rol como servidores públicos al servicio de la sociedad. "Ser oficial de policía no es solo un trabajo, es una forma de vida. Es un compromiso constante con la seguridad, la integridad y la justicia", dijo, resaltando que la verdadera grandeza de un policía no solo radica en su desempeño profesional, sino también en su calidad humana y su capacidad para aportar al bienestar de la comunidad.

En su discurso, Agüero expresó el continuo apoyo de la Secretaría de la Policía y la Gobernación de la Provincia para los nuevos oficiales, asegurando que se seguirá trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad en la provincia. "Estamos aquí para acompañarlos, para asegurar que la Policía de Santa Cruz siga siendo un referente a nivel nacional y regional", concluyó el Comisario General.

"Profesionalismo y vocación de Servicio"
Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez destacó la relevancia de la formación recibida por los egresados, subrayando su vocación de servicio y el profundo compromiso con la seguridad de la comunidad.

“Este día quedará grabado en el corazón de cada uno de ustedes. Han cerrado una hermosa etapa de formación, un proceso en el que recibieron lo más valioso que tenemos: el tiempo de nuestros docentes, quienes se dedicaron por completo a su preparación”, expresó el funcionario provincial, dirigiéndose a los nuevos oficiales.

El Jefe de Gabinete enfatizó la calidad educativa brindada a los graduados, resaltando que fueron formados por los mejores hombres y mujeres, “especialmente preparados para ustedes”. Álvarez también reafirmó el prestigio de la Policía de Santa Cruz, calificándola como “la mejor policía de la República Argentina” y destacando su constante éxito en la resolución de casos a nivel regional, siempre con profesionalismo y vocación de servicio.

“Desde hoy, inician una nueva etapa, donde deberán salir a la calle para cuidar a la sociedad y velar por el bienestar común”, agregó Álvarez, haciendo especial hincapié en la importancia de mantener la vocación de servicio a lo largo de toda su carrera. “Como bien dijo el Jefe de Policía de la Provincia, un policía deja de serlo solo cuando cierra los ojos. Esa vocación de servicio permanece en el corazón hasta el último día”.

El ministro dedicó un emotivo mensaje a los graduados, instándolos a cuidar su apellido y el honor que conlleva portar el uniforme policial. “El apellido de cada uno de ustedes es el mayor tesoro que tienen que cuidar. No hay material que supere el orgullo y honor de dejar su apellido bien tratado en este lugar. Cuídenlo, por sobre todas las cosas”, expresó, destacando la importancia de la familia como pilar fundamental en su vida y carrera.

Finalmente, el Jefe de Gabinete de Ministros, en nombre del Gobernador de la Provincia, felicitó a los nuevos policías por su perseverancia y dedicación. “Hoy celebramos no solo su graduación, sino también el logro de sus sueños. Son nuestro orgullo. Siempre fuertes, con un corazón puro, y valorando mucho a la familia que hoy está aquí, orgullosa de ustedes”.

La ceremonia concluyó con una muestra de orgullo y emoción de las familias presentes, quienes acompañaron a sus seres queridos en este importante paso en su carrera profesional. Los nuevos oficiales se preparan ahora para asumir su rol en la protección y el servicio a la comunidad santacruceña, llevando con orgullo el uniforme y el compromiso de servir con vocación.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

argentina-world-cup-min

Santa Cruz presentó su temporada invernal 2025 “Paisajes que Abrigan”

patagoniahoy
General25/06/2025

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó este martes en la villa turística de El Calafate el lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 bajo el lema “Paisajes que Abrigan”, una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños.

878788

Diputados repudian y rechazan la eliminación de la Ley Ovina

patagoniahoy
General25/06/2025

Al menos dos proyectos se presentaron esta semana rechazando la eliminación de la Ley Nacional Nº 25.422, conocida como “Ley Ovina”. Consideraron que con el decreto el Gobierno Nacional “firmó el certificado de defunción final de al menos 9 regímenes de fomento de la ganadería”.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.