Santa Cruz presentó su temporada invernal 2025 “Paisajes que Abrigan”

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó este martes en la villa turística de El Calafate el lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 bajo el lema “Paisajes que Abrigan”, una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños.

General25/06/2025 patagoniahoy
argentina-world-cup-min

Vale mencionar que, en el mismo marco, se presentó de manera conjunta la tercera edición de la Winter Swimming World Cup 2025, competencia internacional de aguas frías que tendrá lugar en agosto frente al majestuoso Glaciar Perito Moreno.

La jornada comenzó con una actividad de navegación hasta las cercanías del glaciar. Allí, el nadador y fundador de la Fundación Nadando Argentina, Matías Ola, junto a las nadadoras Valeria Saita y Carla Paul Ávila, realizaron un nado promocional que dio inicio simbólico a la competencia. Este evento no solo destaca por su impacto deportivo, sino también por su alto valor turístico, cultural y económico para la provincia, ya que convoca a atletas y visitantes de distintas partes del mundo, generando visibilidad internacional y dinamizando las economías locales.

Durante la tarde, en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo en El Calafate, se llevó adelante la presentación oficial de la campaña de invierno “Paisajes que Abrigan”, con la participación de autoridades provinciales, representantes del sector turístico local, y prestadores de servicios. La jornada contó también con la intervención artística de la Escuela de Música Re-Si, que aportó un emotivo marco cultural al lanzamiento.

Estuvieron presentes la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; la directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz; y el ultramaratonista de aguas abiertas Matías Ola, quienes destacaron la importancia de continuar impulsando propuestas que integren el deporte, el turismo y la identidad natural de Santa Cruz.

Este tipo de iniciativas, que conjugan el esfuerzo institucional con el compromiso de actores privados y deportistas de élite, cuentan con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, que reafirma así su voluntad de apoyar acciones estratégicas que promuevan el crecimiento del turismo, el desarrollo deportivo y la proyección económica en todo el territorio santacruceño.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.