Echazú: “Este proyecto busca un balance entre las inversiones y el desarrollo”

Así lo indicó el presidente del bloque UxP-PJ luego de la presentación del proyecto de ley 622/24 que establece un fomento a la industria y producción santacruceña. El mismo se enmarca en los alcances y limitaciones establecidas en la presente ley y en la norma reglamentaria y complementarias.

General11/12/2024 patagoniahoy
50ed2afe60b8352f94c1358b1f092d31

Hoy, diputados del Bloque Unión por la Patria-PJ presentaron el proyecto de Ley N° 622/24, que tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria, por el que se propende crear del Régimen de Fomento para inversiones Estratégicas en la provincia de Santa Cruz. El mismo se enmarca en los alcances y limitaciones establecidas en la presente ley y en la norma reglamentaria y complementarias que en su consecuencia dicte el Poder Ejecutivo Provincial y la autoridad de aplicación.

El Diputado Echazú explicó que “el proyecto busca un balance entre atraer inversiones estratégicas y promover el desarrollo local en Santa Cruz” y agregó “es una herramienta para transformar la economía provincial, su éxito dependerá de una implementación transparente, equilibrada y adaptada a las necesidades locales. La supervisión de sectores clave (ambiental, laboral y fiscal) será crucial para garantizar beneficios sostenibles y perdurables”.

Este proyecto de ley para un "Régimen de Fomento para Inversiones Estratégicas" en la provincia de Santa Cruz presenta varias implicaciones políticas y económicas. “Busca fomentar el desarrollo económico provincial a través de inversiones estratégicas en sectores clave como energía, minería, turismo y manufactura.

Además, responde a la necesidad de diversificar la matriz económica de Santa Cruz, actualmente dependiente de sectores como la minería e hidrocarburos”, explicó la diputada Lorena Ponce, coautora del proyecto.

En la iniciativa a presentar por legisladores de la oposición, uno de los objetivos fundamentales es la promoción del empleo de calidad, mano de obra local y fortalecimiento de proveedores santacruceños, “temas que entendemos centrales en el discurso político provincial por lo que estimamos no tener mayores objeciones del oficialismo para su tratamiento”, indicó Echazú quien agregó “ofrecer incentivos impositivos para atraer capital privado puede posicionar a Santa Cruz como un destino atractivo para inversiones nacionales e internacionales ya que nos brinda competitividad fiscal”.

“Seguro que tenemos mucho por trabajar, y lo vamos a hacer junto con los sectores que se han manifestado en contra de la adhesión por la adhesión misma a una norma nacional donde no están contempladas las diferentes aristas de la realidad económica y social de Santa Cruz”, agregó Ponce.

Cabe destacar que se propende a un modelo de gobernanza inclusiva con la conformación de la comisión evaluadora con representantes ministeriales, legislativos, gremiales y empresariales.

“Este proyecto busca principalmente el despegue productivo de Santa Cruz a través de los incentivos tributarios, lo cual nos brindará competencia fiscal y sostenibilidad y estabilidad financiera que esperamos se traduzca en mayor empleo para santacruceños y santacruceñas, no sólo directo sino indirecto a través del procesamiento de las materias primas dentro de los límites provinciales”, explicó el jefe de la bancada de Unión por la Patria-PJ.

Finalmente, el diputado Echazú destacó que “es una iniciativa a trabajar para incluir también a las pequeñas y medianas empresas santacruceñas, además tenemos como objetivo equiparar las asimetrías existentes dentro de la provincia por lo que esperamos poder trabajarlo no sólo con los gremios a quienes les entregamos hoy una copia sino con la bancada oficialista”.

Te puede interesar
PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie

Lo más visto
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate