Tres chicos de El Calafate premiados por la Academia Nacional de Ciencias

La prestigiosa institución con sede en Córdoba organiza anualmente el Concurso de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos. En esta edición el tema fue los Glaciares. Participaron mas de 60 alumnos de todo el país. Dos alumnos del Secundario N°9 y una niña del Jardín N°54 fueron distinguidos por el jurado.

General11/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.b60e00dc3fa013f2.Z2FuYWRvcmVzIGNvbmN1cnNvfjFfbm9ybWFsLndlYnA=

Con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura, la Academia Nacional de Ciencias, organiza anualmente el Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia»

En esta edición, la numero 16, el tema elegido fue “Los Glaciares” y se convocó a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial de todo el país. Vencido el plazo de presentación, el 30 de agosto pasado, se presentaron 304 trabajos realizados por 612 alumnos.

Tras un intenso y arduo trabajo, el Jurado dio a conocer la nómina de ganadores. El Acto de Entrega de Premios de este concurso se llevó a cabo el viernes 6 de diciembre en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias, de la ciudad de Córdoba) y en el Salón de Actos Virtual que tuvo transmisión en vivo por Youtube.

Entre los trabajos premiados hay tres realizados por chicos de El Calafate. En la categoría CIRUELA correspondiente a alumnos de 1° y 2° año de Secundaria (Ciclo Básico), el Secundario N°9 obtuvo el primer y segundo puesto, gracias a los trabajos de Abril Rodríguez Martearena y Mateo Barragán. Abril escribió el Cuento “Viaje encargado”, y Mateo es el autor de “Mi amigo Perito Moreno”.

Las profesoras Melisa Contreras y Aldana Montenegro fueron las que acompañaron a los alumnos de 1° Año. En el acto de anuncio de ganadores, la profesora Contreras dijo estar “orgullosos de Abril y de Mateo, pero también del resto de los chicos que participaron, ya que fueron varios cuentos los que enviamos”.

“Sentíamos que no podíamos dejar de participar porque somos de El Calafate, y el glaciar nos identifica en muchos sentidos. Es muy importante para nosotros”, explicó la docente.

Por su parte en la Categoría FRUTILLA, que integran alumnos de Nivel Inicial, el segundo premio nacional fue para Esmeralda Malbrán Borgna, del 
Jardín N°54 “Kau Talenk”, por su cuento El huemul y los Glaciares. La niña fue felicitada por la transmisión por Youtube

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.