Tres chicos de El Calafate premiados por la Academia Nacional de Ciencias

La prestigiosa institución con sede en Córdoba organiza anualmente el Concurso de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos. En esta edición el tema fue los Glaciares. Participaron mas de 60 alumnos de todo el país. Dos alumnos del Secundario N°9 y una niña del Jardín N°54 fueron distinguidos por el jurado.

General11/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.b60e00dc3fa013f2.Z2FuYWRvcmVzIGNvbmN1cnNvfjFfbm9ybWFsLndlYnA=

Con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura, la Academia Nacional de Ciencias, organiza anualmente el Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia»

En esta edición, la numero 16, el tema elegido fue “Los Glaciares” y se convocó a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial de todo el país. Vencido el plazo de presentación, el 30 de agosto pasado, se presentaron 304 trabajos realizados por 612 alumnos.

Tras un intenso y arduo trabajo, el Jurado dio a conocer la nómina de ganadores. El Acto de Entrega de Premios de este concurso se llevó a cabo el viernes 6 de diciembre en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias, de la ciudad de Córdoba) y en el Salón de Actos Virtual que tuvo transmisión en vivo por Youtube.

Entre los trabajos premiados hay tres realizados por chicos de El Calafate. En la categoría CIRUELA correspondiente a alumnos de 1° y 2° año de Secundaria (Ciclo Básico), el Secundario N°9 obtuvo el primer y segundo puesto, gracias a los trabajos de Abril Rodríguez Martearena y Mateo Barragán. Abril escribió el Cuento “Viaje encargado”, y Mateo es el autor de “Mi amigo Perito Moreno”.

Las profesoras Melisa Contreras y Aldana Montenegro fueron las que acompañaron a los alumnos de 1° Año. En el acto de anuncio de ganadores, la profesora Contreras dijo estar “orgullosos de Abril y de Mateo, pero también del resto de los chicos que participaron, ya que fueron varios cuentos los que enviamos”.

“Sentíamos que no podíamos dejar de participar porque somos de El Calafate, y el glaciar nos identifica en muchos sentidos. Es muy importante para nosotros”, explicó la docente.

Por su parte en la Categoría FRUTILLA, que integran alumnos de Nivel Inicial, el segundo premio nacional fue para Esmeralda Malbrán Borgna, del 
Jardín N°54 “Kau Talenk”, por su cuento El huemul y los Glaciares. La niña fue felicitada por la transmisión por Youtube

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
multimedia.normal.85bdc9a34e829990.bm9ybWFsLndlYnA=

Un impactante caso de abuso ocurrido en El Calafate llegó a la prensa nacional

patagoniahoy
Policiales02/07/2025

El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.