Grasso entregó viviendas y se sumó a la propuesta de Kicillof por Aerolíneas

Pablo Grasso encabezó el acto de entrega de 20 nuevas viviendas destinadas a vecinos y vecinas de la ciudad. En el discurso, habló de la propuesta del gobernador bonaerense para sostener Aerolíneas Argentinas.

Actualidad10/12/2024 patagoniahoy
DSC_0470-728x486

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de entrega de 20 nuevas viviendas destinadas a vecinos y vecinas de la ciudad, acto que se realizó en el gimnasio municipal “17 de Octubre” y contó con la presencia de beneficiarios, sus familias, autoridades municipales, legisladores provinciales y concejales del interior de la provincia.

Con esta entrega, el Municipio alcanzó un total de 100 viviendas adjudicadas en lo que va del año. Las casas ubicadas en el denominado barrio Municipal fueron terminadas sin asistencia financiera por parte de los gobiernos provincial o nacional.

“Nación y Provincia dejan de enviar plata y los vecinos tendrían que relegar. Pero no vamos a resignar este tipo de políticas públicas. Cuando no hay dinero, los dirigentes nacionales y provinciales ajustan para los abuelos en el sistema de salud y jubilatorio. Nosotros nos podríamos hacer los distraídos, pero preferimos hacer el esfuerzo y movernos para buscar los recursos para generar oportunidades para nuestra gente”, enfatizó el intendente Grasso durante el acto.

El intendente cuestionó a quienes critican a la Municipalidad por entregar viviendas y “piden ajuste” y contestó: “En las peores épocas, en nuestra ciudad distribuimos el dinero de una forma distinta para que llegue a todos los rincones”. A su vez, adelantó que los trabajadores y trabajadoras municipales cobrarán el aguinaldo “antes del 19 de diciembre“.

Más adelante, Pablo Grasso propuso que los intendentes de todo el país, en línea con el anuncio del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para sostener Aerolíneas Argentinas, “se sumen (somos más de 2.500) para financiar y sostener la conectividad“. Kicillof había planteado que podría haber una “transferencia” o “venta de acciones” hacia las provincias.

Antes había hablado el jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, quien subrayó que “cuando el Estado nacional y provincial se corren, el Municipio, con un gran equipo de trabajo y una ciudadanía que acompaña, puede lograr este tipo de acciones“. “Cuando el Gobierno nacional ve un gasto y al Gobierno provincial no le importa, nosotros vemos la solución habitacional para muchas familias“, agregó Robles.

Te puede interesar
harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

33333

Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

22222

Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

patagoniahoy
Actualidad16/01/2025

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.