El pedido del padre de Stefanía Rosales: “Hoy, a 5 años, aún espero justicia”

En el aniversario de la muerte de su hija, Antonio Rosales publicó un sentido texto en las redes sociales. "Steffy, te amo por siempre hija", escribió

General27/01/2025 patagoniahoy
Stefani-rosales-728x410

En el quinto aniversario de la muerte de Stefanía Rosales, la riogalleguense que fue encontrada muerta en su departamento el 26 de enero de 2020, su padre Antonio publicó un sentido texto en las redes sociales.

 
“Hoy, hace cinco años, bajo un femicidio inducido y premeditado, le quitaban la vida a mi hija de tan sólo 26 añitos… todo bajo sospechas y dudas, autopsia de aristas incongruentes, línea investigación descuidada e insuficiente para la gravedad que exige un caso de esta relevancia. La Justicia fundamentó la pandemia como argumento a la falta de elementos investigativos y acción de pruebas a la causa… conclusión, y entre gallos y medianoche cerraron la causa y una vez más la impunidad camina con total descaro ni vergüenza por las calles de esta ciudad y provincia”.

Cabe recordar que tiempo antes de su muerte, Stefanía había denunciado públicamente que había sido víctima de abuso y que el culpable seguía libre.

De acuerdo a los resultados de la autopsia, la muerte fue por “shock cardiogénico”. En tanto que para la Justicia no hubo elementos que dieran cuenta de la participación de terceros en el deceso.

 
“Hoy, a 5 años, aún espero justicia. Steffy, te amo por siempre hija“, cerró el mensaje del padre de la joven.

Te puede interesar
1749482612

Vialidad Nacional inició en Santa Cruz el Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

patagoniahoy
General11/06/2025

A través del 23° Distrito Santa Cruz dependiente de Vialidad Nacional comenzaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 en la provincia. Los trabajos tienen el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

IMG-20250607-WA0111

El Municipio de Río Gallegos reunió a medios y periodistas en el primer foro provincial sobre Inteligencia Artificial

patagoniahoy
General09/06/2025

Con una importante participación de periodistas, comunicadores, estudiantes y medios de toda la provincia, se llevó a cabo este sábado el primer foro provincial de comunicación “¿Ahora qué hacemos?”, una iniciativa organizada por la Dirección General de Comunicación Pública del Municipio de Río Gallegos. Esta actividad, desarrollada en la sede del Automóvil Club, se dio en el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio.

Lo más visto