
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
Un fin de semana en las playas pedregosas de Caleta Olivia dejó al descubierto un problema que va más allá del paisaje: basura desperdigada por todos lados
General09/12/2024 patagoniahoy. Latas de cerveza, cartones tetrabrick de vino, envases de plástico, vidrios rotos, paquetes de yerba y galletitas, son solo algunos de los residuos que quedaron tras la visita de cientos de personas al sector costero más concurrido de la ciudad, cercano al muelle y el Complejo Deportivo Municipal.
La escena es alarmante, no solo por la cantidad de desperdicios sino por lo que refleja: una conducta social preocupante. Las personas llegan, disfrutan del lugar y, al retirarse, dejan sus desechos como si la playa fuera un vertedero a cielo abierto.
El verano apenas comienza, y las playas de Caleta Olivia, que prometen recibir más visitantes con el calor, ya muestran signos de desidia. Si esta tendencia continúa, será casi imposible encontrar un espacio limpio para disfrutar.
Pero el problema no es solo estético. La fauna marina y las aves acuáticas también son víctimas de este descuido. Los envases de plástico y vidrio pueden terminar en el mar, afectando a peces, aves y otras especies. Además, el entorno natural, que debería ser un refugio de paz y belleza, se convierte en un lugar hostil, tanto para los humanos como para los animales.
Es cierto que el municipio tiene la responsabilidad de mantener las playas limpias, pero ninguna estrategia de limpieza será suficiente si la comunidad no cambia su comportamiento. Se necesita un compromiso colectivo para cuidar el espacio que todos compartimos.
👉 Desde pequeños gestos como llevar una bolsa para la basura, recoger los residuos propios y ajenos, hasta participar en campañas de concientización, cada acción cuenta. Porque, al final, la playa no es solo un lugar para pasar el día: es un reflejo de quiénes somos como sociedad.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.