Precio del combustible en Río Gallegos: por qué aumentó y los montos

Este viernes 1 de agosto, YPF volvió a actualizar los precios de sus combustibles en Río Gallegos, marcando así el tercer incremento en 30 días.

Actualidad02/08/2025 patagoniahoy
9

 Los aumentos anteriores habían sido el 1 de julio y el 19 de julio, configurando una tendencia sostenida al alza que genera fuerte preocupación en los consumidores.

Con este nuevo ajuste, el litro de nafta Súper subió a $1051, mientras que la Infinia se posiciona en $1343. En cuanto al diésel, la Infinia Diesel ya cuesta $1543 y el Diesel 500 se comercializa a $1354.

Por qué aumentó 

El Gobierno volvió a aplicar una suba parcial en los impuestos al combustibles líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este viernes 1° de agosto.

La actualización de los impuestos sobre las naftas y el gasoil fue dispuesta a través del decreto 522, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

 

El decreto indica que los ajustes de los gravámenes se aplicarán de manera parcial durante agosto y en su totalidad en septiembre. 

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.