
El buque Americano de Pesquera Veraz descargó 2200 cajones de merluza fresca en Puerto Deseado
El intendente de Río Gallegos estuvo presente este viernes en la Unidad Básica Eva Perón de Río Turbio, acompañado por el jefe comunal de la localidad, Darío Menna. En ese contexto, y con la mirada puesta en las elecciones legislativas, Grasso expresó: “Vamos a explicar a la población que hay otro camino de poder buscar mejor salud, mejor educación, mejor bienestar, mejor trabajo, mejor defensa”.
General02/08/2025 patagoniahoyEl intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó este viernes del 1° Encuentro “Construyendo Juntos” en la Unidad Básica Eva Perón de Río Turbio, donde pronunció un encendido discurso de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre.
Sentado junto al jefe comunal Darío Menna, en una mesa decorada con su imagen y la consigna “Pablo Grasso Gobernador 2027”, expresó: “Tenemos que gobernar, tenemos que tomar decisiones. En estos lugares, donde nuestra historia nos vio crecer —las unidades básicas, los locales partidarios de diferentes fracciones políticas de la Argentina, la provincia, la ciudad— invita a que vos vayas y lo hagas con pasión… Uno hace esto porque le gusta, quiere transmitir esperanza y realidades que se pueden cambiar”.
Grasso subrayó la importancia de debatir “qué nos está pasando como sectores políticos de la Argentina”, al tiempo que cargó contra Javier Milei: “Vino un desquiciado…es difícil llevar adelante una conversación con el Presidente de la Nación, que dice que va a destruir todo desde adentro, que separa la Sociedad Rural y dice ‘le voy a bajar las retenciones, pero a los jubilados ni en pedo les doy un aumento´. Tenés estos encontronazos”.
En otro tramo de su alocución, el intendente cuestionó: “Está mal que se vaya YPF de Santa Cruz, está mal que la usina la hayan votado como votaron para poder hacer esta sociedad. Está mal porque es una lucha de muchos años, se fundaron pueblos, hay una historia. No hay que cerrarla, hay que modernizarla. Tenemos que hacernos cargo de aquellos viejos que pelearon durante mucho tiempo para poder sostener en estas latitudes la economía, la familia, los servicios, la argentinidad. Es un país federal”.
El buque Americano de Pesquera Veraz descargó 2200 cajones de merluza fresca en Puerto Deseado
El organismo publicó la resolución 723/2025 que incorpora nuevos medios de transporte, crea habilitaciones provisorias y establece un programa de certificación para fabricantes de vehículos. También amplía el listado de unidades que no requieren autorización sanitaria.
El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.
La Caja de Servicios Sociales aclaró que la adquisición de medicamentos de alto costo se realiza bajo un sistema transparente, auditado y con criterios de eficiencia, garantizando la cobertura total a más de dos mil beneficiarios que requieren tratamientos indispensables.
El Congreso Extraordinario de ADOSAC amplió este lunes su resolución de paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, condicionando la medida al llamado inmediato a paritarias. El gremio docente repudió nuevamente la "conciliación obligatoria" aplicada a AMET y remarcó: "La solución al conflicto en Santa Cruz está en manos del gobernador".
En una gacetilla de prensa, la cartera sanitaria hizo anuncios relacionados al pago de proveedores y a "inversiones".
Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.
La Cámara Nacional Electoral rechazó el recurso presentado por el partido luego que la Justicia Federal ratificara el fallo donde lo dejaba afuera de las elecciones por irregularidades en las firmas de un acta partidaria. Serán ocho los sectores que competirán el 26 de octubre
Fue con un 29% de diferencia negativa en relación a agosto del 2024. Los visitantes extranjeros también disminuyeron, pero en menor medida. La afluencia nacional pasó de 6.248 visitantes en agosto de 2024 a 4.437 este año.
El buque Americano de Pesquera Veraz descargó 2200 cajones de merluza fresca en Puerto Deseado
Tras el descalce ocurrido en julio de 2023, la Administración General de Vialidad Provincial avanza con obras definitivas. El presidente del organismo se encuentra en El Chalten, y dio detalles. También adelantó mejoras en el tramo de ripio hacia Lago del Desierto.
El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.