
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
Estela Figueroa, encargada del merendero Granito de Arena en el barrio Belgrano, lidera una iniciativa solidaria con el objetivo de ofrecer cenas navideñas a más de 650 familias en situación de vulnerabilidad.
General04/12/2024 patagoniahoyEn el corazón del barrio Belgrano, el Merendero Granito de Arena lleva siete años brindando apoyo a las familias que más lo necesitan. Con la llegada de las fiestas, su encargada, Estela Figueroa, conocida cariñosamente como “La Willy”, busca asegurar que las familias carenciadas tengan la posibilidad de celebrar esta fecha tan especial. Para lograrlo, han lanzado una rifa solidaria con el objetivo de recaudar fondos y comprar insumos para armar las esperadas cenas navideñas.
“La situación está complicada. Este año nos arreglamos con la ayuda de los vecinos y algunos aportes del Ministerio, pero donaciones no hay; están todas suspendidas”, comentó Estela. Según explicó, la necesidad es abrumadora: “Son más de 650 familias a las que ayudamos, y la cifra sigue creciendo porque no hay trabajo, no hay nada”.
Una rifa con propósito: cómo colaborar
El sorteo tiene como premio cuatro gnomos decorativos navideños, confeccionados por las voluntarias del merendero. El costo de cada número es de 3.000 pesos, y lo recaudado será destinado a la compra de alimentos y productos de Navidad para las familias del barrio. “Lo hacemos porque no hay donaciones en ningún lado. Con esta rifa esperamos poder darle a la gente que más lo necesita una cena navideña como se merece”, destacó Estela.
Para colaborar, los interesados pueden comunicarse al número del merendero: 2966 32 5798 o hacer su donación al alias sfigueroa150.ppay
Cada pequeño aporte hace la diferencia en la vida de cientos de familias.
Siete años de compromiso solidario
El merendero Granito de Arena nació hace siete años, en medio de una crisis económica. Desde entonces, Estela y su equipo, junto a los vecinos del barrio, han trabajado incansablemente para ofrecer meriendas y apoyo a los más pequeños. “Lo que hacemos es gracias a la colaboración de los vecinos y de las chicas de la organización”, explicó Estela.
Además de ser un espacio que brinda alimento, el merendero se ha convertido en un lugar de contención y pertenencia para muchos. “Los chicos me conocen desde que eran pequeños, ahora están grandes y siguen viniendo a buscar su merienda”, expresó con emoción.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.