Organizan una rifa solidaria para realizar una cena navideña para familias carenciadas de Río Gallegos

Estela Figueroa, encargada del merendero Granito de Arena en el barrio Belgrano, lidera una iniciativa solidaria con el objetivo de ofrecer cenas navideñas a más de 650 familias en situación de vulnerabilidad.

General04/12/2024 patagoniahoy
images

En el corazón del barrio Belgrano, el Merendero Granito de Arena lleva siete años brindando apoyo a las familias que más lo necesitan. Con la llegada de las fiestas, su encargada, Estela Figueroa, conocida cariñosamente como “La Willy”, busca asegurar que las familias carenciadas tengan la posibilidad de celebrar esta fecha tan especial. Para lograrlo, han lanzado una rifa solidaria con el objetivo de recaudar fondos y comprar insumos para armar las esperadas cenas navideñas.

“La situación está complicada. Este año nos arreglamos con la ayuda de los vecinos y algunos aportes del Ministerio, pero donaciones no hay; están todas suspendidas”, comentó Estela. Según explicó, la necesidad es abrumadora: “Son más de 650 familias a las que ayudamos, y la cifra sigue creciendo porque no hay trabajo, no hay nada”.

Una rifa con propósito: cómo colaborar
El sorteo tiene como premio cuatro gnomos decorativos navideños, confeccionados por las voluntarias del merendero. El costo de cada número es de 3.000 pesos, y lo recaudado será destinado a la compra de alimentos y productos de Navidad para las familias del barrio. “Lo hacemos porque no hay donaciones en ningún lado. Con esta rifa esperamos poder darle a la gente que más lo necesita una cena navideña como se merece”, destacó Estela.

Para colaborar, los interesados pueden comunicarse al número del merendero: 2966 32 5798 o hacer su donación al alias sfigueroa150.ppay

Cada pequeño aporte hace la diferencia en la vida de cientos de familias.

Siete años de compromiso solidario
El merendero Granito de Arena nació hace siete años, en medio de una crisis económica. Desde entonces, Estela y su equipo, junto a los vecinos del barrio, han trabajado incansablemente para ofrecer meriendas y apoyo a los más pequeños. “Lo que hacemos es gracias a la colaboración de los vecinos y de las chicas de la organización”, explicó Estela.

Además de ser un espacio que brinda alimento, el merendero se ha convertido en un lugar de contención y pertenencia para muchos. “Los chicos me conocen desde que eran pequeños, ahora están grandes y siguen viniendo a buscar su merienda”, expresó con emoción.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell