Santa Cruz adhirió al uso del Sistema Nacional de Información Criminal

El SNIC recolecta información sobre los hechos presuntamente delictuosos registrados por las fuerzas de seguridad y otras entidades oficiales en todo el país. El Ministro de Seguridad de Santa Cruz firmó el convenio con la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich.

Nacionales27/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.8ed90ab6c4506126.Q29uc2Vqb19kZV9TZWd1cmlkYWRfOF9ub3JtYWwud2VicA==

Santa Cruz participó de la reunión del Consejo de Seguridad Interior (CSI), que en esta cuarta edición se realizó de Villa La Angostura, provincia de Neuquén.

El Ministro de Seguridad Pedro Pródromos fue en representación de la provincia a este encuentro federal que estuvo encabezado por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Allí se abordaron

Durante la jornada, se debatieron temas claves, como la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, el crimen organizado, cibercrimen, entre otros. Además, desde la cartera de seguridad nacional presentaron el balance anual de la Secretaría de Seguridad.

 Pródromos también procedió a la firma la adhesión al uso del El Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), que recolecta información sobre los hechos presuntamente delictuosos registrados por las fuerzas policiales, las fuerzas federales de seguridad y otras entidades oficiales de recepción de denuncias en todo el territorio de la República Argentina.

Allí se registran datos sobre Homicidios, Muertes en siniestros viales, Lesiones y otros delitos contra las personas. También delitos contra el honor, violaciones y otros delitos contra la integridad sexual.

Con estas herramientas, se espera que las provincias, incluida Santa Cruz, puedan trabajar de manera más efectiva en la prevención y combate del crimen organizado.

Te puede interesar
Lo más visto