China envía una misión comercial a la Argentina para afianzar su presencia económica

Una misión comercial procedente de China arribará en los próximos días a Buenos Aires con el objetivo de fortalecer los lazos económicos con la Argentina. La delegación está integrada por 15 funcionarios y ejecutivos de empresas líderes del gigante asiático, y llega en un contexto signado por la creciente tensión comercial con Estados Unidos.

Nacionales04/05/2025 patagoniahoy
1746366002

La visita se produce apenas días después de las reuniones entre autoridades argentinas y altos funcionarios del gobierno norteamericano, entre ellos el jefe del Comando Sur, Alvey Hosley, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quienes reafirmaron el respaldo de Washington al gobierno de Javier Milei. 
 


Pese a la presión diplomática, el vínculo con China continúa firme. En las últimas semanas, el Banco Popular de China renovó por US$5000 millones el tramo activo del swap con el Banco Central argentino, un instrumento clave para sostener las reservas internacionales en un escenario de fuerte restricción externa.

La comitiva asiática incluirá representantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y de la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC), encabezados por Ren Hongbin, alto funcionario del Partido Comunista. Entre las compañías presentes figuran actores clave en sectores como energía, agroindustria, infraestructura, transporte, finanzas, electrónica y telecomunicaciones. 

Uno de los eventos centrales será un encuentro con empresarios locales en la sede de la Cámara de Asia, liderada por Rallys Pliauzer, donde se renovará un acuerdo de cooperación bilateral firmado en 2016. En el cóctel participarán firmas argentinas como Bagó, Molino Cañuelas, Biosidus, ICBC y Marval O’Farrell & Mairal.

La misión también busca consolidar proyectos en marcha. Empresas como Power Construction Corporation of China y CRCC ya operan en el país con inversiones significativas en energías renovables —como el Parque Solar Caucharí, en Jujuy— y en la modernización de la red ferroviaria.

Según datos oficiales, China fue el principal origen de importaciones de la Argentina en el primer trimestre de 2025, representando el 24,7% del total, por encima de Brasil (24%) y Estados Unidos (8,7%). Este nuevo acercamiento evidencia la intención de Beijing de reforzar su presencia estratégica en América Latina, con la Argentina como socio clave.

Te puede interesar
1745334824

Javier Milei viajará el jueves al Vaticano para el funeral del papa Francisco

patagoniahoy
Nacionales22/04/2025

Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano para participar de la misa exequial del papa Francisco, que tendrá lugar el viernes a las 10 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. El Presidente estará acompañado una delegación acotada de seis funcionarios de primera línea, en línea con la premisa de mantener una representación oficial mínima.

20250416162437_rucci-53-42-9fcfde85

700 despidos en Vaca Muerta: petroleros de Neuquén paran este jueves

patagoniahoy
Nacionales17/04/2025

En la antesala del paro general convocado por la CGT, el gremio de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos en los últimos meses. Este jueves habrá paro total de actividades. “La paz social no la rompo yo, la están rompiendo ellos”, advirtió Marcelo Rucci.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-30-at-5.31.32-PM

Firma del convenio para la finalización de la obra del Colegio Secundario N°43

patagoniahoy
Actualidad01/05/2025

Este miércoles 30 de abril a las 14 horas se llevó a cabo en el Cine Municipal el acto de la firma del convenio para culminar la construcción del edificio propio del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43, ubicado en el barrio 17 de Octubre. El evento encabezado por el Gobernador Claudio Vidal y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido contó con el acompañamiento del intendente Pablo Carrizo.