
Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
El vocero Manuel Adorni y la diputada nacional Silvia Lospennato, ambos candidatos en CABA, intercambiaron acusaciones por el traspié que sufrió la ley que le impedía a Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones nacionales de octubre
Nacionales08/05/2025 patagoniahoy
El gobierno nacional y el PRO volvieron señalarse mutuamente por la caída del proyecto de Ficha Limpia, ayer en el Senado, en donde tanto La Libertad Avanza como el PRO votaron a favor del proyecto que no prosperó por los votos en contra de los senadores renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que responden al exgobernador de Misiones, Carlos Rovira.
Casi al mismo tiempo, la diputada nacional y promotora de la iniciativa, Silvia Lospennato, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, hablaron del tema en mensajes que habían sido anunciados sus equipos con anterioridad.
Ambos dirigentes son candidatos y rivales en las elecciones porteñas del próximo 18 de mayo, por eso los cruces públicos no hacen más que subir la tensión de cara a la votación que se realizará en 10 días.
Lospennato fue la primera en salir a escena para volver a sembrar dudas sobre la actitud que tuvo el oficialismo durante el debate de ayer pese a que sus seis senadores votaron a favor de la ley que le impide ser candidatos en elecciones nacionales a los candidatos que tienen condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia.
Un minuto más tarde, Adorni se presentó en la sala de conferencias de Casa Rosada para apuntar directamente contra la diputada y señalarla por haber sugerido que la Libertad Avanza favoreció al gobierno de la provincia de Misiones, a cambio de que dos senadores votaran en contra del proyecto.
De acuerdo a la mirada de la Casa Rosada, el proyecto de Ficha Limpia no se aprobó “por impericia del PRO”, que forzó el tratamiento del dictamen para anotarse una victoria política en medio de la campaña electoral y no hizo más que terminar dilatando su aprobación.
Sucede que luego de la sesión de anoche, la iniciativa no podrá volver a ser discutida al menos hasta el año que viene en el Congreso, lo que habilita a los candidatos condenados a postularse en las elecciones nacionales de octubre y refugiarse durante cuatro o seis años en sus fueros parlamentarios. La principal beneficiada -coinciden tanto el PRO como LLA- es Cristina Kirchner, que podrá encabezar una boleta en la provincia de Buenos Aires.
En su mensaje, Adorni recordó que el PRO no pudo forzar la aprobación de Ficha Limpia durante la gestión en la Presidencia de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019. Tampoco en la Ciudad de Buenos Aires, que el partido amarillo gobierna hace 17 años. “Es insólito que nos acusen ahora nosotros de querer postergarlo, cuando fue el propio presidente de la Nación quien lo envió en Extraordinarias”, dijo Adorni.
Lospennato, por su parte, fustigó durante el comienzo de la conferencia de prensa de esta mañana, que “después de leer el infame comunicado de la Libertad Avanza, lavándose las manos por la caída de la Ficha Limpia y acusándome a mí, que no soy senadora, que no pedí la sesión especial y que no tengo ni la más mínima posibilidad ni nada que ofrecer a cambio de un voto”.
Y no tardó, a continuación, en calificar como "asco que sigan subestimando a los argentinos". Y agregó: “El mensaje es que la impunidad ganó. Los argentinos perdimos y la corrupción ganó”.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

Un joven de 17 años fue abordado por un grupo de siete hombres mientras caminaba solo. Los agresores le sustrajeron dos teléfonos, una mochila con documentación y una campera. El robo ocurrió bajo amenas con un arma de fuego y frases intimidatorias. El padre hizo la denuncia.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, destacó dos resoluciones judiciales recientes que respaldan las medidas adoptadas por el organismo en los casos de la empresa Upsala S.A. y la Fundación Valdocco. La funcionaria sostuvo que las sentencias ratifican el trabajo de ordenamiento iniciado en el sistema educativo santacruceño.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.