700 despidos en Vaca Muerta: petroleros de Neuquén paran este jueves

En la antesala del paro general convocado por la CGT, el gremio de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos en los últimos meses. Este jueves habrá paro total de actividades. “La paz social no la rompo yo, la están rompiendo ellos”, advirtió Marcelo Rucci.

Nacionales17/04/2025 patagoniahoy
20250416162437_rucci-53-42-9fcfde85

Mientras Vaca Muerta bate récords de producción de gas y petróleo, los despidos crecen. El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció un paro de actividades para este jueves, tras denunciar 700 cesantías en los últimos meses.

El anuncio se realizó este miércoles durante una asamblea gremial, en la que también se advirtió que se otorga una semana de plazo a las empresas para que regularicen la situación. El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, fue categórico: “La paz social no la voy a romper yo, la están rompiendo ellos”.

El conflicto se agrava en un contexto paradójico: mientras en Wall Street se anuncia una inversión extranjera de 30.000 millones de dólares para potenciar Vaca Muerta, en Neuquén —la provincia que sostiene la mayor parte de esa producción—, los trabajadores sienten que poco de esa riqueza llega al territorio.

La situación no afecta solo al sector hidrocarburífero. Se estima que hay unos 2.000 obreros de la construcción sin actividad en la provincia, a pesar del crecimiento productivo del yacimiento no convencional.

El paro anunciado por el gremio de petroleros se suma al clima de tensión nacional en la previa del paro general convocado por la CGT para el 9 de mayo. 

Te puede interesar
6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.