Empresas mineras demandarían a SUEP de Puerto Deseado

Las compañías afectadas por los bloqueos y medidas del Sindicato Único de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP) en Puerto Deseado preparan una demanda millonaria. La conflictiva situación, que ha perjudicado gravemente las operaciones portuarias y puesto en riesgo miles de empleos, ha generado un fuerte repudio tanto en el ámbito local como en el sector empresarial.

Actualidad24/11/2024 patagoniahoy
fd60d7441ebc1483b2ccea8baab19507

Puerto Deseado, principal puerto exportador de la provincia de Santa Cruz y centro neurálgico de la pesca y otras industrias locales, enfrenta una grave crisis derivada de los recurrentes conflictos con el Sindicato Único de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP). En lugar de velar por los intereses laborales, el gremio ha generado un clima de desconfianza, espantando inversiones y perjudicando el desarrollo económico de la región.

Desde hace años, las noticias sobre bloqueos, presiones y acciones unilaterales del sindicato se han vuelto cotidianas. Recientemente, el SUEPP tomó medidas extremas, como impedir la descarga de un buque mercante, violando una conciliación obligatoria, lo que provocó la intervención del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Esta situación motivó que el mandatario viajara a Puerto Deseado para monitorear la situación de cerca y presentar las denuncias correspondientes ante la Justicia Federal. "No me toman un puerto más", declaró Vidal, en los medios.

El conflicto alcanzó su punto crítico cuando un buque cargado con al menos 10 contenedores destinados a las empresas mineras Oro y Plata y Patagonia Gold no pudo descargar sus suministros, poniendo en riesgo las operaciones y, por ende, los puestos de trabajo de los empleados de estas empresas.

Con 120 contenedores de productos pesqueros y mineros detenidos en tierra, además de varios cargamentos vitales para importantes empresas mineras, el impacto económico ha sido devastador no solo para las compañías involucradas, sino para toda la comunidad que depende de la actividad portuaria. Las medidas de presión empleadas por el sindicato, lejos de ser una forma legítima de negociación, han tenido un efecto destructivo sobre la economía local, y más grave aún, han perjudicado el empleo genuino que deberían proteger.

Ante esta situación, las empresas mineras afectadas por las acciones del SUEPP presentarán la próxima semana una demanda millonaria contra el gremio, exigiendo compensaciones por las pérdidas ocasionadas por las medidas intempestivas que paralizaron gran parte de la economía provincial.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto