Tras el conflicto en Deseado, CAMICRUZ celebró las gestiones del Gobierno para “normalizar el funcionamiento del puerto”

La Cámara Minera de Santa Cruz emitió un comunicado luego del conflicto desatado en Puerto Deseado por el que el gremio de la estiba impidió la descarga de material minero. "Bregamos para que en el futuro podamos seguir contando con una cadena de abastecimiento confiable y previsible", sostuvieron.

General23/11/2024 patagoniahoy
puerto-puerto-deseado-728x328

“Desde Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) valoramos enormemente el rol estratégico que cumple Puerto Deseado como principal vía de acceso para los insumos y materiales indispensables para nuestras operaciones. Su funcionamiento eficiente no solo beneficia a nuestras empresas, sino que también impulsa el desarrollo productivo de la provincia de Santa Cruz”, señalaron desde la comisión directiva de esa cámara.

Fue luego del conflicto desatado en el puerto de Puerto Deseado por el que el gremio de la estiba impidió la descarga de material minero. “Lo sucedido días atrás con las medidas de fuerza que paralizaron las actividades fueron señales negativas que afectan directamente a todas las operaciones mineras”, agregaron.

Indicaron, además, que “a lo largo del tiempo hemos asumido un fuerte compromiso con el fortalecimiento de este puerto estratégico, contribuyendo con acciones concretas que buscan mejorar su infraestructura y promover un entorno de trabajo colaborativo a través de Acuerdos Voluntarios entre las Empresas Mineras de Santa Cruz y la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC) con donaciones de equipamiento de protección personal, radios de comunicación, maquinaria y otros insumos”.

También advirtieron que “el impacto de no producción minera por cuestiones ajenas a las operaciones genera grandes perjuicios económicos para las empresas, pero también en aportes en contribuciones y regalías para la provincia y las comunidades”.

 
Por tanto, celebraron “las gestiones realizadas por las autoridades de la provincia para normalizar el funcionamiento del puerto y bregamos para que en el futuro podamos seguir contando con una cadena de abastecimiento confiable y previsible. Esa es la clave para mantener la continuidad operativa, optimizar costos y garantizar que los proyectos productivos avancen sin contratiempos”, enfatizaron desde CAMICRUZ.

Te puede interesar
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

Lo más visto
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.