Tras el conflicto en Deseado, CAMICRUZ celebró las gestiones del Gobierno para “normalizar el funcionamiento del puerto”

La Cámara Minera de Santa Cruz emitió un comunicado luego del conflicto desatado en Puerto Deseado por el que el gremio de la estiba impidió la descarga de material minero. "Bregamos para que en el futuro podamos seguir contando con una cadena de abastecimiento confiable y previsible", sostuvieron.

General23/11/2024 patagoniahoy
puerto-puerto-deseado-728x328

“Desde Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) valoramos enormemente el rol estratégico que cumple Puerto Deseado como principal vía de acceso para los insumos y materiales indispensables para nuestras operaciones. Su funcionamiento eficiente no solo beneficia a nuestras empresas, sino que también impulsa el desarrollo productivo de la provincia de Santa Cruz”, señalaron desde la comisión directiva de esa cámara.

Fue luego del conflicto desatado en el puerto de Puerto Deseado por el que el gremio de la estiba impidió la descarga de material minero. “Lo sucedido días atrás con las medidas de fuerza que paralizaron las actividades fueron señales negativas que afectan directamente a todas las operaciones mineras”, agregaron.

Indicaron, además, que “a lo largo del tiempo hemos asumido un fuerte compromiso con el fortalecimiento de este puerto estratégico, contribuyendo con acciones concretas que buscan mejorar su infraestructura y promover un entorno de trabajo colaborativo a través de Acuerdos Voluntarios entre las Empresas Mineras de Santa Cruz y la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC) con donaciones de equipamiento de protección personal, radios de comunicación, maquinaria y otros insumos”.

También advirtieron que “el impacto de no producción minera por cuestiones ajenas a las operaciones genera grandes perjuicios económicos para las empresas, pero también en aportes en contribuciones y regalías para la provincia y las comunidades”.

 
Por tanto, celebraron “las gestiones realizadas por las autoridades de la provincia para normalizar el funcionamiento del puerto y bregamos para que en el futuro podamos seguir contando con una cadena de abastecimiento confiable y previsible. Esa es la clave para mantener la continuidad operativa, optimizar costos y garantizar que los proyectos productivos avancen sin contratiempos”, enfatizaron desde CAMICRUZ.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto