A 75 años de la gratuidad universitaria, Río Gallegos vive “La noche de las universidades”

Con actividades culturales, deportivas y académicas, la UTN y la UNPA invitaron a la comunidad a conocer el "hacer universitario". El 22 de noviembre de 1949 la gratuidad fue establecida mediante el decreto presidencial 29.337 de Juan Domingo Perón.

General22/11/2024 patagoniahoy
NOCHE-DE-LAS-UNIVERSIDADES-UNPA-3-728x486

Impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), este jueves en todo el país tuvo lugar “La noche de las universidades”.

 Con actividades académicas, culturales y deportivas en más de 60 universidades, se celebraron los 75 años de la gratuidad universitaria, que el 22 de noviembre de 1949 fue establecida mediante el decreto presidencial 29.337 de Juan Domingo Perón.

En Río Gallegos, la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSC-UTN) y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG) ofrecen una serie de actividades abiertas a la comunidad y visitas guiadas por laboratorios y museos desde las 19:00 hasta la medianoche.

“En esta situación donde el presupuesto se discute, se rediscute, que no sabemos si va a haber o se va a prorrogar, la idea es que podamos visibilizar el funcionamiento de la universidad pública en cada localidad”, manifestó el decano de la FRSC-UTN, Sebastián Puig

“Acá la gran mayoría somos primera generación de estudiantes universitarios, es nuestra realidad y nos enorgullece porque es ver que está la posibilidad de que todos los que viven en esta tierra tengan la posibilidad de acceder a una carrera universitaria”, mencionó y acotó que “sobre un lote de 400 pre inscriptos, el 8% es hijo de profesionales”.

En el Campus Universitario de la UNPA-UARG se realizó el Express Arte, la muestra universitaria de arte, hubo charlas y espacios como el laboratorio de Química abrieron para difundir la carrera y los proyectos de investigación que se llevan adelante.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.