A 75 años de la gratuidad universitaria, Río Gallegos vive “La noche de las universidades”

Con actividades culturales, deportivas y académicas, la UTN y la UNPA invitaron a la comunidad a conocer el "hacer universitario". El 22 de noviembre de 1949 la gratuidad fue establecida mediante el decreto presidencial 29.337 de Juan Domingo Perón.

General22/11/2024 patagoniahoy
NOCHE-DE-LAS-UNIVERSIDADES-UNPA-3-728x486

Impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), este jueves en todo el país tuvo lugar “La noche de las universidades”.

 Con actividades académicas, culturales y deportivas en más de 60 universidades, se celebraron los 75 años de la gratuidad universitaria, que el 22 de noviembre de 1949 fue establecida mediante el decreto presidencial 29.337 de Juan Domingo Perón.

En Río Gallegos, la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSC-UTN) y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG) ofrecen una serie de actividades abiertas a la comunidad y visitas guiadas por laboratorios y museos desde las 19:00 hasta la medianoche.

“En esta situación donde el presupuesto se discute, se rediscute, que no sabemos si va a haber o se va a prorrogar, la idea es que podamos visibilizar el funcionamiento de la universidad pública en cada localidad”, manifestó el decano de la FRSC-UTN, Sebastián Puig

“Acá la gran mayoría somos primera generación de estudiantes universitarios, es nuestra realidad y nos enorgullece porque es ver que está la posibilidad de que todos los que viven en esta tierra tengan la posibilidad de acceder a una carrera universitaria”, mencionó y acotó que “sobre un lote de 400 pre inscriptos, el 8% es hijo de profesionales”.

En el Campus Universitario de la UNPA-UARG se realizó el Express Arte, la muestra universitaria de arte, hubo charlas y espacios como el laboratorio de Química abrieron para difundir la carrera y los proyectos de investigación que se llevan adelante.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.