Javier Milei al G20 en Brasil: el saludo con Lula da Silva y reuniones bilaterales

El presidente Javier Milei arribó al centro Museo de Arte Nacional de Río de Janeiro, donde se llevará a cabo la cumbre del G20. Al arribar al predio, el mandatario argentino junto a su hermana Karina fueron recibidos por su par de Brasil Lula da Silva y su esposa Janja, donde protagonizaron la clásica foto de protocolo por la llegada de jefes de Estado.

Mundo18/11/2024 patagoniahoy
Gcq-n0XXcAA3-cx-1

Todas las miradas estaban puestas en el saludo entre Milei y Lula. Las reiteradas críticas en un tono exacerbado del mandatario argentino contra su par brasileño generaron un clima de tensión a nivel diplomático. 
 

Pese a que las aguas bajaron en estos últimos meses, la relación entre ambos presidentes no es fluida. Eso se percibió este lunes por la mañana, en el momento de llegada de Milei al centro donde se realiza el G20.
Hubo un frío saludo, apretón de manos de por medio, entre Milei y Lula. Luego, la protocolar foto en la que se sumaron la hermana del presidente argentino Karina Milei y la esposa del mandatario brasileño Janja.
El mensaje de Lula da Silva por la llegada de Javier Milei al G20 en Río de Janeiro
Minutos después de la llegada de Milei, el presidente Lula posteó un breve mensaje en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

"Bienvenido al Presidente de Argentina, Javier Milei, en la Cumbre del G20 en Brasil" expresó Lula hoy. A la publicación sumo un video del momento del arribo del mandatario argentino al Museo de Arte Nacional de Río de Janeiro.

Diferencias por el documento final del G20
El gobierno de Brasil admitió que algunos países del G20 están objetando asuntos que ya habían sido acordados a nivel ministerial sobre cambios climáticos y sobre el impuesto a los superricos.

"Ahora que llegó el momento de que todos los esfuerzos hechos hasta ahora (en declaraciones ministeriales) sean incluidos en la declaración de los líderes, tenemos algunos objetando asuntos vinculados a la agenda del clima, a la agenda de financiación y, especialmente, al impuesto a los superricos", afirmó la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, en declaraciones a periodistas. 

Pese a que no mencionó los países que se resisten a tales acuerdos, la reconocida líder ecologista citó las informaciones de prensa que señalan a Argentina como el que más ha dificultado los acuerdos ante un endurecimiento de la posición del presidente de ese país, Javier Milei.

Cabe recordar que Argentina se negó a firmar días atrás una declaración ministerial sobre el empoderamiento femenino en el ámbito del G20 y se retiró en el tercer día de la cumbre climática COP29 de Bakú.

Tampoco suscribió los acuerdos adoptados en materia de mujer, fortalecimiento de la democracia y de desarrollo sostenible, en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que se celebró la semana pasada en Ecuador.

Te puede interesar
Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.