
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
Así lo indicó el intendente en la antesala de la "Entrega de Viviendas a 30 Familias" y luego de solicitar a Nación obras del Procrear para que el Municipio las finalice. Remarcó que se trata de "gestionar y buscar nuevas oportunidades para todos".
Actualidad22/11/2024 patagoniahoyEl intendente Pablo Grasso encabezó este jueves el acto de “Entrega de Viviendas a 30 Familias de Río Gallegos“, que se realizó desde las 18:00 en el Gimnasio Municipal “17 de Octubre”.
Previo al evento, el jefe comunal, quien expresó: “La verdad que estoy contento por haber terminado las viviendas. Es un gran esfuerzo municipal para seguir proyectando el resto. Nosotros tenemos 197; son 30 las que entregamos ahora, 30 el mes que viene, y así continuaremos progresivamente”.
Asimismo, destacó que “es importante, teniendo en cuenta el contexto. Por suerte, hemos hecho una buena planificación, más allá de los ajustes nacionales y provinciales. Esto nos permitió tener la previsión de poder terminar en tiempo y forma y que la gente pueda tener el sueño de la casa propia hecho una realidad”.
Vale mencionar que, con el propósito de concluir las viviendas del Programa de Crédito Argentino en la capital santacruceña, que no seguirán ejecutándose desde el Estado nacional, el municipio presentó una propuesta de pago a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. Se busca la cesión a la órbita del Municipio de las obras que quedaron paralizadas.
En este marco, Grasso afirmó: “Es muy importante seguir por ese camino, trabajando juntos y también tener una visión con respecto al Banco Hipotecario y Banco Santa Cruz. Estamos trabajando para poder tener un crédito de construcción de viviendas municipales. En este caso, con un crédito hipotecario, poder haber presentado la adquisición de las transferencias de las viviendas del Procrear hacia el municipio para tener otro canal de representación y financiamiento para cada vecino de la ciudad”.
De concretarse el traspaso, se sumarían a las 197 viviendas actualmente en construcción en los barrios Municipal y Chimenaike. El intendente hizo hincapié en que se trata de “gestionar y buscar nuevas oportunidades para todos” y resaltó: “Es una rueda de construcción y de terminación de las viviendas para que la gente pueda tener su casa propia lo más rápido posible”.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.
La Selección masculina de cadetes de Santa Cruz busca sumar un nuevo triunfo esta tarde en Mendoza. Vienen de una derrota ajustada ante Formosa y enfrentan a Rosario con la mira puesta en escalar posiciones.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
El exsecretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que tiene problemas psiquiátricos diagnosticado como estrés postraumático crónico. También sumó su arrepentimiento en la causa Cuadernos para reforzar su demanda.
En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.