El Papa Francisco recibió a Volodímir Zelenski en el Vaticano

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue recibido este viernes por el papa Francisco en la que fue su tercera visita al Vaticano.

Mundo11/10/2024 patagoniahoy
ZELENSKI-PAPA-FRANCISCO-23J0923D-1-728x410

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue recibido este viernes por el papa Francisco en la que fue su tercera visita al Vaticano. El ucraniano llegó allí en el marco de una visita por Europa, después de haber visitado Londres y París.

Ya en la tarde del viernes, a Zelenski lo esperaban en Berlín, según destacó el sitio Vatican News, que remarcó la demora del mandatario para cumplir con la cita papal. “El líder de Kiev llegó un poco tarde al Vaticano escoltado por una larga caravana en una Roma blindada“, destacó el sitio vaticano. Pontífice y Presidente estuvieron conversando durante más de media hora, agrega la información.

Ellos intercambiaron presentes (los tradicionales dones) ya que Zelenski llevó el cuadro “El horror de Bucha”, que describe la visión de Marichka, una niña imaginaria frente a la cual los soldados rusos torturaron y mataron a su padre, su madre y su abuela. La menor representa a todos los habitantes de Bucha que tuvieron que presenciar secuestros, torturas, saqueos, violaciones, incluso de menores de edad, explicó el líder de Ucrania. Un folleto adjunto a la obra reconstruye los hechos detalladamente, agrega la información vaticana.

El político fue escoltado por un larguísimo cordón de coches que cruzaba Via della Conciliazione y Piazza Pio XII, ambos acordonados y fuertemente blindados, según hace hincapie la información que firma Salvatore Cernuzio para VN. Policías y carabineros cuidaron del mandatario, después de un operativo de “limpieza antiterrorista en toda la zona”.

Te puede interesar
chile-terremoto-tsunami-20250502-2015173

Se confirmó de que la situación en el país vecino de Chile ha sido normalizada

patagoniahoy
Mundo03/05/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad que, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional Argentina, bomberos de la Provincia y Prefectura Naval se ha recibido confirmación de que la situación en el país vecino de Chile ha sido normalizada.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto