Multa millonaria para ADOSAC por no acatar una conciliación obligatoria del 2023

La Secretaria de Estado de Trabajo de la Provincia dispuso una sanción para el gremio de la educación de casi 1.800 millones de pesos por desobedecer una medida de febrero de 2023.

Actualidad15/11/2024 patagoniahoy
1731637559

La Secretaría de Estado de Trabajo de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, impuso una multa millonaria a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) por incumplimiento de la conciliación obligatoria en el conflicto con el Consejo Provincial de Educación (CPE) que se remonta a febrero de 2023. La sanción asciende a $1.736.894.161,60, en cumplimiento de la Ley Provincial 2.450, que regula los procedimientos administrativos en lo laboral. 
 

La disposición N° 304/SET/MTEySS/2024, bajo el expediente 532.374/2023, establece que ADOSAC violó la conciliación obligatoria dictada el 26 de febrero de 2023 mediante la Resolución N° 062/MTEySS/2023, en medio de tensiones con el CPE. Pese a la notificación formal, el gremio realizó un paro de 48 horas los días 27 y 28 de febrero y convocó nuevas huelgas en marzo, desobedeciendo así el mandato conciliatorio.

La Secretaría de Trabajo fundamentó su decisión en el artículo 47 y 48 de la Ley 2.450, que establece sanciones a quienes obstruyan la autoridad laboral durante un proceso de conciliación. "Las medidas de fuerza adoptadas por ADOSAC en el marco de la conciliación obligatoria contravienen los principios de buena fe en la negociación", expresa el dictamen, aludiendo a que el sindicato optó por "no dar cumplimiento a la normativa".

En conferencia de prensa, representantes de ADOSAC anunciaron que presentarán una apelación contra la medida, además de una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el respaldo de laConfederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTRA). Desde el gremio sostienen que la decisión es “arbitraria y desproporcionada” y remarcaron que buscarán justicia en los tribunales laborales locales y organismos internacionales. 


La Secretaría de Trabajo otorgó un plazo de tres días hábiles para que el sindicato realice el pago correspondiente, advirtiendo que en caso de incumplimiento, se procederá al cobro judicial.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.