La jueza de Familia archivó la causa Valdocco y la remitió a las áreas de Niñez

A través de una resolución, la magistrada Rosa González, dio a conocer la situación de la Fundación. A través de redes sociales, la institución celebró la decisión de la jueza.

Actualidad14/11/2024 patagoniahoy
547dbbf58b54ffc1d79c4a1265442352

"Estos días han sido de mucho dolor, injusticia, atropello, vulneración de los pibes y todo lo que se les ocurra", escribieron desde la página de Facebook de la Fundación Valdocco. Recientemente, la jueza Rosa González del Juzgado de Familia de la localidad de Caleta Olivia. A través de documento se informa que pasará con la causa.

La magistrada archivó la investigación sobre el Hogar Valdocco en Cañadón Seco, luego de determinar que no existen pruebas de delitos contra los menores alojados, quienes en su mayoría pertenecen a la comunidad indígena wichí.

La investigación había sido iniciada por el Consejo Provincial de Educación y el Fiscal de Estado ante una posible situación de vulnerabilidad. Tras visitar el hogar y escuchar a los niños, la jueza concluyó que sus necesidades básicas están cubiertas.

Sin embargo, González recomendó la implementación de un programa educativo intercultural bilingüe que respete la cosmovisión wichí, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Los menores expresaron sus deseos de estudiar y aprender oficios, mostrando un anhelo por un futuro positivo.

Finalmente, la jueza derivó el caso a la Oficina de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (OPIDNNYA) y a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) para asegurar la continuidad del apoyo institucional a los niños del hogar.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto