La jueza de Familia archivó la causa Valdocco y la remitió a las áreas de Niñez

A través de una resolución, la magistrada Rosa González, dio a conocer la situación de la Fundación. A través de redes sociales, la institución celebró la decisión de la jueza.

Actualidad14/11/2024 patagoniahoy
547dbbf58b54ffc1d79c4a1265442352

"Estos días han sido de mucho dolor, injusticia, atropello, vulneración de los pibes y todo lo que se les ocurra", escribieron desde la página de Facebook de la Fundación Valdocco. Recientemente, la jueza Rosa González del Juzgado de Familia de la localidad de Caleta Olivia. A través de documento se informa que pasará con la causa.

La magistrada archivó la investigación sobre el Hogar Valdocco en Cañadón Seco, luego de determinar que no existen pruebas de delitos contra los menores alojados, quienes en su mayoría pertenecen a la comunidad indígena wichí.

La investigación había sido iniciada por el Consejo Provincial de Educación y el Fiscal de Estado ante una posible situación de vulnerabilidad. Tras visitar el hogar y escuchar a los niños, la jueza concluyó que sus necesidades básicas están cubiertas.

Sin embargo, González recomendó la implementación de un programa educativo intercultural bilingüe que respete la cosmovisión wichí, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Los menores expresaron sus deseos de estudiar y aprender oficios, mostrando un anhelo por un futuro positivo.

Finalmente, la jueza derivó el caso a la Oficina de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (OPIDNNYA) y a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) para asegurar la continuidad del apoyo institucional a los niños del hogar.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.