Abrazo Simbólico: Fuerte apoyo a la Casa Valdocco

Cientos de personas se congregaron esta tarde frente a la sede de la escuela que la Fundación tiene en El Calafate, para exigir su continuidad y rechazar cualquier tipo de intervención por parte del gobierno provincial. Hablaron padres, jóvenes y niños.

Actualidad09/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.b6e3610e1b10c46f.MjAyNDExMDhfMTcxMTQ2X25vcm1hbC53ZWJw

A partir del operativo que tuvo lugar el miércoles pasado en la Casa Valdocco en Cañadón Seco, con la presencia de varios ministros del gabinete provincial, se generó una tensa situación que tuvo su inmediata repercusión en El Calafate, donde una escuela primaria y secundaria es administrada por la Fundación.

Las declaraciones que hiciera en FM Dimensión su titular, el sacerdote Juan Carlos Molina, hicieron sonar la alarma en la comunidad educativa de la escuela de El Calafate, ya que dijo que la intención del gobierno es desplazarlos del manejo de esta institución.

“Vienen por esta casa de El Calafate. Les digo a todos los padres que están escuchando que empiecen a buscar vacante para sus hijos en otras escuelas, porque el año que viene no creo que podamos abrir el ciclo lectivo, ni de primario ni de secundario”, señaló Molina.

 

Los padres se convocaron a un abrazo simbólico hoy a las 17 horas, al que también asistieron los chicos a la salida de la escuela. Una multitud se congregó en un sector del terreno que la escuela tiene sobre la Avenida 17 de octubre.

Se leyó una carta qué está siendo firmada por cientos de padres “Valdocco es una casa que recibe a niños y adolescentes que vienen con problemas de adicciones, de maltrato y de otras tantas situaciones que vulneran los derechos de las infancias”, dice la nota.

“Los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan. Estudian, juegan, crean lazos de amistad y viven en un ambiente que promueve valores con los cuales las sociedades crecen”, agrega el texto.

 

“Cerrar Valdocco significa que 700 chicos y chicas se quedan sin su casa. Significa que les arrebaten sus sueños de ser parte, significa dejarlos desamparados a la buena de Dios”

Los padres y vecinos presentes adhirieron con su firma a la nota que pide a las partes “que puedan resolver este conflicto por el bien de nuestros hijos. Y que Valdocco continúe con sus puertas abiertas como lo viene haciendo hace tantos años”.

 

Luego se habilitó un micrófono abierto donde se expresaron padres, alumnos de primaria y de secundaria. Todos coincidiendo en el apoyo a que continúe la Fundación Valdocco en El Calafate, y destacando la obra que realiza el plantel docente, auxiliares y directivos.

La manifestación terminó con un Abrazo simbólico a la Escuela, la exhibición de pancartas y cánticos de todos: “Valdocco no se va, Valdocco no se va”.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.