Abrazo Simbólico: Fuerte apoyo a la Casa Valdocco

Cientos de personas se congregaron esta tarde frente a la sede de la escuela que la Fundación tiene en El Calafate, para exigir su continuidad y rechazar cualquier tipo de intervención por parte del gobierno provincial. Hablaron padres, jóvenes y niños.

Actualidad09/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.b6e3610e1b10c46f.MjAyNDExMDhfMTcxMTQ2X25vcm1hbC53ZWJw

A partir del operativo que tuvo lugar el miércoles pasado en la Casa Valdocco en Cañadón Seco, con la presencia de varios ministros del gabinete provincial, se generó una tensa situación que tuvo su inmediata repercusión en El Calafate, donde una escuela primaria y secundaria es administrada por la Fundación.

Las declaraciones que hiciera en FM Dimensión su titular, el sacerdote Juan Carlos Molina, hicieron sonar la alarma en la comunidad educativa de la escuela de El Calafate, ya que dijo que la intención del gobierno es desplazarlos del manejo de esta institución.

“Vienen por esta casa de El Calafate. Les digo a todos los padres que están escuchando que empiecen a buscar vacante para sus hijos en otras escuelas, porque el año que viene no creo que podamos abrir el ciclo lectivo, ni de primario ni de secundario”, señaló Molina.

 

Los padres se convocaron a un abrazo simbólico hoy a las 17 horas, al que también asistieron los chicos a la salida de la escuela. Una multitud se congregó en un sector del terreno que la escuela tiene sobre la Avenida 17 de octubre.

Se leyó una carta qué está siendo firmada por cientos de padres “Valdocco es una casa que recibe a niños y adolescentes que vienen con problemas de adicciones, de maltrato y de otras tantas situaciones que vulneran los derechos de las infancias”, dice la nota.

“Los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan. Estudian, juegan, crean lazos de amistad y viven en un ambiente que promueve valores con los cuales las sociedades crecen”, agrega el texto.

 

“Cerrar Valdocco significa que 700 chicos y chicas se quedan sin su casa. Significa que les arrebaten sus sueños de ser parte, significa dejarlos desamparados a la buena de Dios”

Los padres y vecinos presentes adhirieron con su firma a la nota que pide a las partes “que puedan resolver este conflicto por el bien de nuestros hijos. Y que Valdocco continúe con sus puertas abiertas como lo viene haciendo hace tantos años”.

 

Luego se habilitó un micrófono abierto donde se expresaron padres, alumnos de primaria y de secundaria. Todos coincidiendo en el apoyo a que continúe la Fundación Valdocco en El Calafate, y destacando la obra que realiza el plantel docente, auxiliares y directivos.

La manifestación terminó con un Abrazo simbólico a la Escuela, la exhibición de pancartas y cánticos de todos: “Valdocco no se va, Valdocco no se va”.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto