El Padre Molina advirtió que el Gobierno “viene por la Casa Valdocco El Calafate”

El responsable de la fundación que administra la escuela primaria y colegio secundario, a la que asisten unos 700 alumnos. El sacerdote pidió a los padres que vayan buscando vacante en otros colegios para el año próximo. Las declaraciones generaron alarma en la comunidad educativa, que se está convocando para hacer un abrazo a la escuela para el viernes

Actualidad08/11/2024 patagoniahoy
22

Tras el operativo que se realizó en la Casa Valdocco de Cañadón Seco, en el que participaron varios funcionarios provinciales, el sacerdote Juan Carlos Molina apuntó contra el Gobierno y advirtió sobre el cierre de la Escuela Valdocco en El Calafate.

 Un procedimiento en Casa Valdocco levanta fuerte polémica
“Vienen por esta casa de El Calafate. Les digo a todos los padres que están escuchando que empiecen a buscar vacante para sus hijos en otras escuelas, porque el año que viene no creo que podamos abrir el ciclo lectivo, ni de primario ni de secundario”, señaló Molina en declaraciones a FM Dimensión de El Calafate

A la escuela Valdocco asisten unos 700 niños y jóvenes, que realizan además actividades extracurriculares. Es un establecimiento de gestión privada con sueldos que aporta el Estado provincial, debido a convenios vigentes desde hace años.   

Molina aseguró que el Gobierno quiere dar de baja esos cargos. Señaló que ya estuvo la Directora de Gestión Privada, ya nos dijo algunas cosas, no nos dio el alta de ningún cargo. Desde principio de año le busca el pelo al huevo a cada uno de los expedientes”.

 
Afirmó además que en el día de ayer tenía previsto un encuentro con la presidenta del CPE, Iris Rasgido, para hablar justamente de la Escuela Valdocco de El Calafate. El sacerdote estaba en Río Gallegos cuando se enteró que la titular de Educación junto con otros ministros, había viajado a Cañadón Seco a realizar el sorpresivo operativo

En el programa “A Diario” Molina aseguró que la de El Calafate “es una casa en la que hemos invertido mucho cariño. Tenemos 400 pibes esperando entrar a primaria, entre ellos 150 que quieren entrar a primer grado. Y todavía no pudimos largar la inscripción al secundario para las tecnicaturas”, a causa de esta incertidumbre

COMUNICADO A LOS PADRES

Los dichos de Molina en FM Dimensión causaron inmediata repercusión, tanto en medios locales y provinciales que levantaron la noticia. Pero también causaron alerta y preocupación en la comunidad educativa.

A causa de ello desde la Escuela Valdocco enviaron un comunicado a padres de los alumnos. Una madre compartió con Ahora Calafate el mensaje escrito por el propio sacerdote Molina

“Seguro que me deben haber escuchado o se habrán enterado lo que dije por la radio hoy a la mañana, que posiblemente tengan que salir a buscar un colegio para sus hijos porque no sabemos si en el 2025 vamos a poder abrir la Casa. Ojalá que esto no sea así, estamos haciendo todo lo posible para que NO SEA ASÍ”, afirma en el escrito

“Necesitamos 3 cosas: que estemos JUNTOS, que hagamos mucha FUERZA JUNTOS, y que RECEN u OREN por nosotros. Les prometo que la vamos a pelear, cuando tengamos noticias van a ser los primeros en enterarse”, afirma en otro párrafo.

“Estemos atentos, y cariñosos. Es todo o nada, de ahí no me bajo”, enfatiza Molina.

ABRAZO SIMBOLICO

Frente a los dichos de Molina en FM Dimensión y el posterior mensaje escrito, padres y madres de alumnos de la Escuela Valdocco comenzaron a hacer circular una convocatoria para realizar un abrazo simbólico para este viernes a las 17 hs, en la sede la escuela. “Por el futuro de nuestros pibes y pibas. Defendamos la casa de nuestros hijos”, afirma la convocatoria enviada a nuestro medio

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.