El Padre Molina advirtió que el Gobierno “viene por la Casa Valdocco El Calafate”

El responsable de la fundación que administra la escuela primaria y colegio secundario, a la que asisten unos 700 alumnos. El sacerdote pidió a los padres que vayan buscando vacante en otros colegios para el año próximo. Las declaraciones generaron alarma en la comunidad educativa, que se está convocando para hacer un abrazo a la escuela para el viernes

Actualidad08/11/2024 patagoniahoy
22

Tras el operativo que se realizó en la Casa Valdocco de Cañadón Seco, en el que participaron varios funcionarios provinciales, el sacerdote Juan Carlos Molina apuntó contra el Gobierno y advirtió sobre el cierre de la Escuela Valdocco en El Calafate.

 Un procedimiento en Casa Valdocco levanta fuerte polémica
“Vienen por esta casa de El Calafate. Les digo a todos los padres que están escuchando que empiecen a buscar vacante para sus hijos en otras escuelas, porque el año que viene no creo que podamos abrir el ciclo lectivo, ni de primario ni de secundario”, señaló Molina en declaraciones a FM Dimensión de El Calafate

A la escuela Valdocco asisten unos 700 niños y jóvenes, que realizan además actividades extracurriculares. Es un establecimiento de gestión privada con sueldos que aporta el Estado provincial, debido a convenios vigentes desde hace años.   

Molina aseguró que el Gobierno quiere dar de baja esos cargos. Señaló que ya estuvo la Directora de Gestión Privada, ya nos dijo algunas cosas, no nos dio el alta de ningún cargo. Desde principio de año le busca el pelo al huevo a cada uno de los expedientes”.

 
Afirmó además que en el día de ayer tenía previsto un encuentro con la presidenta del CPE, Iris Rasgido, para hablar justamente de la Escuela Valdocco de El Calafate. El sacerdote estaba en Río Gallegos cuando se enteró que la titular de Educación junto con otros ministros, había viajado a Cañadón Seco a realizar el sorpresivo operativo

En el programa “A Diario” Molina aseguró que la de El Calafate “es una casa en la que hemos invertido mucho cariño. Tenemos 400 pibes esperando entrar a primaria, entre ellos 150 que quieren entrar a primer grado. Y todavía no pudimos largar la inscripción al secundario para las tecnicaturas”, a causa de esta incertidumbre

COMUNICADO A LOS PADRES

Los dichos de Molina en FM Dimensión causaron inmediata repercusión, tanto en medios locales y provinciales que levantaron la noticia. Pero también causaron alerta y preocupación en la comunidad educativa.

A causa de ello desde la Escuela Valdocco enviaron un comunicado a padres de los alumnos. Una madre compartió con Ahora Calafate el mensaje escrito por el propio sacerdote Molina

“Seguro que me deben haber escuchado o se habrán enterado lo que dije por la radio hoy a la mañana, que posiblemente tengan que salir a buscar un colegio para sus hijos porque no sabemos si en el 2025 vamos a poder abrir la Casa. Ojalá que esto no sea así, estamos haciendo todo lo posible para que NO SEA ASÍ”, afirma en el escrito

“Necesitamos 3 cosas: que estemos JUNTOS, que hagamos mucha FUERZA JUNTOS, y que RECEN u OREN por nosotros. Les prometo que la vamos a pelear, cuando tengamos noticias van a ser los primeros en enterarse”, afirma en otro párrafo.

“Estemos atentos, y cariñosos. Es todo o nada, de ahí no me bajo”, enfatiza Molina.

ABRAZO SIMBOLICO

Frente a los dichos de Molina en FM Dimensión y el posterior mensaje escrito, padres y madres de alumnos de la Escuela Valdocco comenzaron a hacer circular una convocatoria para realizar un abrazo simbólico para este viernes a las 17 hs, en la sede la escuela. “Por el futuro de nuestros pibes y pibas. Defendamos la casa de nuestros hijos”, afirma la convocatoria enviada a nuestro medio

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto