Sin avances salariales: los municipales se preparan para una serie de acciones de protesta en Caleta Olivia

El Ejecutivo se mantiene firme en su oferta de aumento del 20% en dos cuotas, mientras los trabajadores municipales intensifican su reclamo. En la tarde de este miércoles marcharon hasta la rotonda de Termap. La incertidumbre por la coparticipación provincial suma presión en el municipio y el conflicto parece lejos de resolverse.

Actualidad07/11/2024 patagoniahoy
20241106213942_municipales-bdc299

La tensión continúa en el edificio municipal de Caleta Olivia, donde empleados municipales, encabezados por el secretario general Julián Carrizo y el presidente de la asamblea, Daniel Reyes, exigieron respuestas ante la negativa del Ejecutivo de mejorar la oferta salarial.

En un acto simbólico, ambos golpearon la puerta del municipio en presencia de los manifestantes, cerca de las 18 horas. Nadie respondió.

Sin más opciones, Reyes informó a los presentes lo que les había anticipado el concejal Ariel Farías, intermediario de la Intendencia: la propuesta oficial sigue siendo un aumento del 20% en dos cuotas, y el intendente Pablo Carrizo “tuvo que viajar de urgencia a Río Gallegos”, sin dar certezas sobre una próxima reunión.

“Todos los gestos los venimos dando nosotros”, expresó Reyes con frustración, apelando a los manifestantes a no “bajar los brazos” y a mantenerse en lucha. Tras la reunión en la calle, los trabajadores se trasladaron al monumento del Gorosito, donde recibieron a los docentes y no docentes del CEMEPA, que se sumaron al reclamo salarial.

En asamblea, todos los municipales presentes resolvieron extender el paro por tiempo indeterminado y coordinar nuevas marchas en las avenidas céntricas. La de la tarde de este miércoles fue con una vuelta en la rotonda de Termap, que solía ser escenario de piquetes en otros años.

A la falta de una respuesta municipal se suma la complejidad económica. Desde la gobernación provincial de Claudio Vidal, avisaron que la coparticipación destinada a Caleta Olivia podría reducirse en $320 millones, producto de una actualización tras el último censo de 2022. Aunque el municipio recibía fondos como si tuviera 70.000 habitantes, el censo registró oficialmente 56.000, una diferencia que impacta en las cuentas locales.

Con este escenario, el intendente Carrizo parece mantener su postura firme, mientras el conflicto se agrava y la solución parece cada vez más lejana.

Durante el viernes montarán un escenario frente al edificio municipal para visibilizar aún más la protesta con acciones artísticas y oradores, anticiparon. 

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto