Sin avances salariales: los municipales se preparan para una serie de acciones de protesta en Caleta Olivia

El Ejecutivo se mantiene firme en su oferta de aumento del 20% en dos cuotas, mientras los trabajadores municipales intensifican su reclamo. En la tarde de este miércoles marcharon hasta la rotonda de Termap. La incertidumbre por la coparticipación provincial suma presión en el municipio y el conflicto parece lejos de resolverse.

Actualidad07/11/2024 patagoniahoy
20241106213942_municipales-bdc299

La tensión continúa en el edificio municipal de Caleta Olivia, donde empleados municipales, encabezados por el secretario general Julián Carrizo y el presidente de la asamblea, Daniel Reyes, exigieron respuestas ante la negativa del Ejecutivo de mejorar la oferta salarial.

En un acto simbólico, ambos golpearon la puerta del municipio en presencia de los manifestantes, cerca de las 18 horas. Nadie respondió.

Sin más opciones, Reyes informó a los presentes lo que les había anticipado el concejal Ariel Farías, intermediario de la Intendencia: la propuesta oficial sigue siendo un aumento del 20% en dos cuotas, y el intendente Pablo Carrizo “tuvo que viajar de urgencia a Río Gallegos”, sin dar certezas sobre una próxima reunión.

“Todos los gestos los venimos dando nosotros”, expresó Reyes con frustración, apelando a los manifestantes a no “bajar los brazos” y a mantenerse en lucha. Tras la reunión en la calle, los trabajadores se trasladaron al monumento del Gorosito, donde recibieron a los docentes y no docentes del CEMEPA, que se sumaron al reclamo salarial.

En asamblea, todos los municipales presentes resolvieron extender el paro por tiempo indeterminado y coordinar nuevas marchas en las avenidas céntricas. La de la tarde de este miércoles fue con una vuelta en la rotonda de Termap, que solía ser escenario de piquetes en otros años.

A la falta de una respuesta municipal se suma la complejidad económica. Desde la gobernación provincial de Claudio Vidal, avisaron que la coparticipación destinada a Caleta Olivia podría reducirse en $320 millones, producto de una actualización tras el último censo de 2022. Aunque el municipio recibía fondos como si tuviera 70.000 habitantes, el censo registró oficialmente 56.000, una diferencia que impacta en las cuentas locales.

Con este escenario, el intendente Carrizo parece mantener su postura firme, mientras el conflicto se agrava y la solución parece cada vez más lejana.

Durante el viernes montarán un escenario frente al edificio municipal para visibilizar aún más la protesta con acciones artísticas y oradores, anticiparon. 

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.