Caleta Olivia perderá 320 millones de coparticipación en noviembre por los resultados del censo del 2022

La caída en la coparticipación se debe a que nuestra ciudad solo registró 56 mil habitantes en el censo, cuestión que implica una reducción de 320 millones de pesos en este mes de noviembre. La aplicación del censo termina perjudicando a nuestra ciudad mientras se discute un aumento con los empleados municipales.

Actualidad06/11/2024 patagoniahoy
3b1c3cfb86724f1c28e7d9ae077145e5

Según fuentes del gobierno que nuestro medio pudo acceder, la coparticipación se reducirá para Caleta Olivia y Cañadón Seco por indicadores del INDEC. El censo no arrojo los resultados deseados y esto redundará en una caida de los ingresos coparticipables de nuestra ciudad de Caleta Olivia.

En esta linea, la localidad de Caleta Olivia recibiría este mes de noviembre un 12% menos que el mes anterior, mientras que Cañadón Seco un 10%.Serían 300 millones de pesos que dejarían de entrar a las arcas del municipio.

La cartera de Economía de la Provincia aplicará a otros municipios los ajustes en la coparticipación, ya que la incidencia del INDEC regula los fondos para distribuir.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto