La Municipalidad avanza con el traslado de la Planta de Asfalto a un predio propio

En un nuevo paso hacia la optimización de recursos e infraestructura, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, comenzó el traslado de la Planta de Asfalto adquirida meses atrás a un predio municipal.

General30/10/2024 patagoniahoy
IMG-20241028-WA0034-1536x864-1

Este proyecto comenzó recientemente e implica un proceso de desmontaje y traslado de todas las piezas y maquinarias de la planta, incluyendo tolvas y cintas transportadoras, entre otros componentes.La planta está siendo trasladada completamente al predio, lo cual requiere la contratación de servicios especializados para el desarme y reubicación de cada uno de sus elementos.

Actualmente, en el nuevo sitio se están llevando a cabo trabajos de preparación del terreno. En esta fase, se está construyendo una base de hormigón armado resistente, donde se montarán las piezas de la planta. Estas plateas garantizarán la estabilidad y funcionalidad una vez que la planta esté instalada y lista para operar, optimizando así las capacidades de producción y suministro de asfalto.Con estos trabajos, la Municipalidad de Río Gallegos busca fortalecer la infraestructura vial y mejorar los recursos propios para el mantenimiento de calles y avenidas.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.