Carrizo no recibió a los municipales y daría aumento por decreto

Este martes se esperaba que la Mesa de Negociación se reuniera al mediodía. Sin embargo el sindicato no fue recibido por el intendente. En paralelo, el jefe comunal se reunió con los concejales del oficialismo y le prometió "novedades" pronto.

General23/10/2024 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2024-10-22-at-17.55.48-728x457

El conflicto entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) y el Ejecutivo municipal dio un nuevo giro este martes. El secretario general del gremio, Julián Carrizo, junto a otros miembros de la Mesa de Negociación, se presentó en horario en el edificio municipal para el encuentro acordado para debatir salarios pero no fue recibido por el intendente, Pablo Carrizo.

Mientras tanto, el jefe comunal optó por compartir una fotografía con concejales oficialistas, entre ellos Facundo Belarde, Ariel Farías e Iris Casas, así como con otros integrantes del gabinete. En ese encuentro, Carrizo anticipó “importantes anuncios” sin ofrecer más detalles. Junto a la imagen, posteó “los trabajadores son siempre una prioridad“.

Luego de tensos momentos, finalmente se pidió desde la Intendencia que sólo ingrese los integrantes del gremio de la Mesa de Negociación, no así el secretario general Julián Carrizo, lo que fue duramente criticado por éste, “es una falta de respeto institucional, yo fui votado por el 65% de los afiliados”, pero finalmente no hubo negociación.

 
“Esperamos que haya una nueva reunión mañana, dónde se pueda finalmente abrir el diálogo” sostuvo Casas a la salida de esa reunión con Carrizo.  Sin que nadie confirme oficialmente, trascendió que el aumento por decretó podría ubicarse entre el 30 y el 50%, en dos cuotas.

Desde SOEMCO mantienen la demanda de una suba del 75%, y Julián Carrizo reiteró que no lo están pidiendo “de una sola vez” sino en tramos de acá a febrero. “Pero hasta el momento no hemos podido sentarnos a negociar”.

Incumplimiento
Este martes estaba prevista una reunión clave entre las partes, en cumplimiento de un acta firmada el pasado 17 de octubre en el Concejo Deliberante. El documento, que contaba con las firmas de concejales y representantes gremiales, estipulaba que el encuentro se llevaría a este martes a las 12 horas. Sin embargo, la reunión no se hizo, dejando a los trabajadores sin respuesta.

 
Carlos Aparicio, concejal opositor, lamentó la falta de diálogo: “El gremio no puede presentarse a la mesa de negociación sin la presencia de su comisión directiva y del secretario general. Es una pena que no se haya podido avanzar en este diálogo fundamental“. Otro concejal opositor, Juan Curallán, catalogó la actitud del Ejecutivo municipal como “lamentable” y acusó al intendente de “esconderse” y eludir el diálogo con los representantes gremiales. “Esto tiene que resolverse de una vez por todas“, exigió.

Desde SOEMCO, se anunció la convocatoria a una asamblea general extraordinaria este miércoles a las 11 horas en el quincho del gremio. Durante esta reunión se ratificarán los puntos del reclamo salarial y se evaluarán posibles nuevas medidas que se sumarán al paro por tiempo indeterminado que llevan adelante.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto