Carrizo no recibió a los municipales y daría aumento por decreto

Este martes se esperaba que la Mesa de Negociación se reuniera al mediodía. Sin embargo el sindicato no fue recibido por el intendente. En paralelo, el jefe comunal se reunió con los concejales del oficialismo y le prometió "novedades" pronto.

General23/10/2024 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2024-10-22-at-17.55.48-728x457

El conflicto entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) y el Ejecutivo municipal dio un nuevo giro este martes. El secretario general del gremio, Julián Carrizo, junto a otros miembros de la Mesa de Negociación, se presentó en horario en el edificio municipal para el encuentro acordado para debatir salarios pero no fue recibido por el intendente, Pablo Carrizo.

Mientras tanto, el jefe comunal optó por compartir una fotografía con concejales oficialistas, entre ellos Facundo Belarde, Ariel Farías e Iris Casas, así como con otros integrantes del gabinete. En ese encuentro, Carrizo anticipó “importantes anuncios” sin ofrecer más detalles. Junto a la imagen, posteó “los trabajadores son siempre una prioridad“.

Luego de tensos momentos, finalmente se pidió desde la Intendencia que sólo ingrese los integrantes del gremio de la Mesa de Negociación, no así el secretario general Julián Carrizo, lo que fue duramente criticado por éste, “es una falta de respeto institucional, yo fui votado por el 65% de los afiliados”, pero finalmente no hubo negociación.

 
“Esperamos que haya una nueva reunión mañana, dónde se pueda finalmente abrir el diálogo” sostuvo Casas a la salida de esa reunión con Carrizo.  Sin que nadie confirme oficialmente, trascendió que el aumento por decretó podría ubicarse entre el 30 y el 50%, en dos cuotas.

Desde SOEMCO mantienen la demanda de una suba del 75%, y Julián Carrizo reiteró que no lo están pidiendo “de una sola vez” sino en tramos de acá a febrero. “Pero hasta el momento no hemos podido sentarnos a negociar”.

Incumplimiento
Este martes estaba prevista una reunión clave entre las partes, en cumplimiento de un acta firmada el pasado 17 de octubre en el Concejo Deliberante. El documento, que contaba con las firmas de concejales y representantes gremiales, estipulaba que el encuentro se llevaría a este martes a las 12 horas. Sin embargo, la reunión no se hizo, dejando a los trabajadores sin respuesta.

 
Carlos Aparicio, concejal opositor, lamentó la falta de diálogo: “El gremio no puede presentarse a la mesa de negociación sin la presencia de su comisión directiva y del secretario general. Es una pena que no se haya podido avanzar en este diálogo fundamental“. Otro concejal opositor, Juan Curallán, catalogó la actitud del Ejecutivo municipal como “lamentable” y acusó al intendente de “esconderse” y eludir el diálogo con los representantes gremiales. “Esto tiene que resolverse de una vez por todas“, exigió.

Desde SOEMCO, se anunció la convocatoria a una asamblea general extraordinaria este miércoles a las 11 horas en el quincho del gremio. Durante esta reunión se ratificarán los puntos del reclamo salarial y se evaluarán posibles nuevas medidas que se sumarán al paro por tiempo indeterminado que llevan adelante.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto