Carrizo no recibió a los municipales y daría aumento por decreto

Este martes se esperaba que la Mesa de Negociación se reuniera al mediodía. Sin embargo el sindicato no fue recibido por el intendente. En paralelo, el jefe comunal se reunió con los concejales del oficialismo y le prometió "novedades" pronto.

General23/10/2024 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2024-10-22-at-17.55.48-728x457

El conflicto entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) y el Ejecutivo municipal dio un nuevo giro este martes. El secretario general del gremio, Julián Carrizo, junto a otros miembros de la Mesa de Negociación, se presentó en horario en el edificio municipal para el encuentro acordado para debatir salarios pero no fue recibido por el intendente, Pablo Carrizo.

Mientras tanto, el jefe comunal optó por compartir una fotografía con concejales oficialistas, entre ellos Facundo Belarde, Ariel Farías e Iris Casas, así como con otros integrantes del gabinete. En ese encuentro, Carrizo anticipó “importantes anuncios” sin ofrecer más detalles. Junto a la imagen, posteó “los trabajadores son siempre una prioridad“.

Luego de tensos momentos, finalmente se pidió desde la Intendencia que sólo ingrese los integrantes del gremio de la Mesa de Negociación, no así el secretario general Julián Carrizo, lo que fue duramente criticado por éste, “es una falta de respeto institucional, yo fui votado por el 65% de los afiliados”, pero finalmente no hubo negociación.

 
“Esperamos que haya una nueva reunión mañana, dónde se pueda finalmente abrir el diálogo” sostuvo Casas a la salida de esa reunión con Carrizo.  Sin que nadie confirme oficialmente, trascendió que el aumento por decretó podría ubicarse entre el 30 y el 50%, en dos cuotas.

Desde SOEMCO mantienen la demanda de una suba del 75%, y Julián Carrizo reiteró que no lo están pidiendo “de una sola vez” sino en tramos de acá a febrero. “Pero hasta el momento no hemos podido sentarnos a negociar”.

Incumplimiento
Este martes estaba prevista una reunión clave entre las partes, en cumplimiento de un acta firmada el pasado 17 de octubre en el Concejo Deliberante. El documento, que contaba con las firmas de concejales y representantes gremiales, estipulaba que el encuentro se llevaría a este martes a las 12 horas. Sin embargo, la reunión no se hizo, dejando a los trabajadores sin respuesta.

 
Carlos Aparicio, concejal opositor, lamentó la falta de diálogo: “El gremio no puede presentarse a la mesa de negociación sin la presencia de su comisión directiva y del secretario general. Es una pena que no se haya podido avanzar en este diálogo fundamental“. Otro concejal opositor, Juan Curallán, catalogó la actitud del Ejecutivo municipal como “lamentable” y acusó al intendente de “esconderse” y eludir el diálogo con los representantes gremiales. “Esto tiene que resolverse de una vez por todas“, exigió.

Desde SOEMCO, se anunció la convocatoria a una asamblea general extraordinaria este miércoles a las 11 horas en el quincho del gremio. Durante esta reunión se ratificarán los puntos del reclamo salarial y se evaluarán posibles nuevas medidas que se sumarán al paro por tiempo indeterminado que llevan adelante.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.