Paritaria docente: La oferta del Gobierno no conformó a los sindicatos

El CPE ofertó aumentos en el valor punto para los meses de octubre y noviembre, pero desde ADOSAC adelantaron que está "muy alejada de las pretensiones del congreso". Para AMET, "claramente dista mucho del pedido de este sindicato". Pasaron a cuarto intermedio para el 28.

Actualidad22/10/2024 patagoniahoy
PARITARIA-728x422

Este lunes el Gobierno -a través del Consejo Provincial de Educación– se reunió con las asociaciones gremiales docente ADOSAC y los técnicos de la AMET, para sentarse en paritarias, luego del duro golpe que recibió la conducción provincial del gremio mayoritaria al perder las elecciones a nivel provincial y en la filial de Río Gallegos.

 Los sindicatos esperaban una propuesta concreta de recuperación de sus sueldos. Cabe recordar que dos semanas atrás la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunciaron un plan de lucha en búsqueda de un pronto incremento salarial para el sector.

Los docentes de escuelas técnicas habían anunciado un paro de 24 horas para este lunes de la semana anterior, mientras que el gremio de mayores afiliaciones en Santa Cruz concretó una huelga de 48 horas que se efectivizó el miércoles y jueves pasados.

En ese orden, el gobierno ofertó este lunes un incremento en 6,92 el valor punto para que sea liquidado en los meses de octubre y noviembre, acumulativos y con alcance a los jubilados.

1° de octubre, el valor punto a 1.990,80.

 
1° de noviembre, el valor punto a 2.056,49.

 
Según consta en el Acta paritaria, desde ADOSAC contestaron que “está muy alejada de las pretensiones de nuestro congreso“. Y añadieron: “No responde a la demanda propia de sacar a la docencia de debajo de la línea de la pobreza” y “representa una interrupción en la recuperación del poder adquisitivo“. En tanto, AMET indicó que la bajarán a las asambleas, pero “claramente dista mucho del pedido de este sindicato“.

En ese contexto, el electo secretario general de la ADOSAC filial Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, había indicado a La Opinión Austral que “los docentes no pueden seguir esperando”. Y añadió que “la prioridad es la paritaria, no desde el tres de enero -fecha de asunción-, sino en la del lunes. El Gobierno tiene que tomar nota de lo sucedido“, señaló.

Las partes volverán a reunirse el 28 de octubre.

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.