Municipales de Caleta Olivia siguen con el paro y denuncian “aprietes”: “Hay descuentos y cambios de sector”, aseguró Carrizo

El sindicato municipal SOEMCO continúa con la medida de fuerza por tiempo indeterminado por falta de convocatoria para negociar un aumento salarial. "Los empleados municipales están lidiando con aprietes y condiciones laborales que no son justas. Muchos están comprometidos con deudas y créditos que no les permiten sostenerse", dijo el secretario general.

Actualidad16/10/2024 patagoniahoy
paro-municipales-caleta-olivia-someco-TM-728x562

Este martes, en el contexto del plan de lucha impulsado por los trabajadores del municipio de Caleta Olivia, se llevó a cabo una protesta de visibilización del conflicto laboral frente a las oficinas de Tránsito. La manifestación busca convencer a otros compañeros de sumarse al paro por tiempo indeterminado convocado por el sindicato SOEMCO, así lo expresó Julián Carrizo, secretario general de la organización.

El líder sindical destacó que, luego de una reunión productiva, los trabajadores conversaron sobre la situación actual y las razones detrás de la medida de fuerza. Carrizo señaló que “hay preocupación por la negativa de algunos compañeros a adherirse al paro”, señalando que estos enfrentan “incertidumbres y presiones de la administración municipal, como descuentos en los salarios o cambios arbitrarios de sector”.

“Los empleados municipales están lidiando con aprietes y condiciones laborales que no son justas. Muchos están comprometidos con deudas y créditos que no les permiten sostenerse”, comentó Carrizo. A su vez, el secretario general enfatizó que la situación económica de los trabajadores es crítica y que no se ha visto respuesta favorable por parte del Ejecutivo municipal en las negociaciones.

Carrizo insistió en que el intendente tiene la obligación de resguardar el bienestar de los trabajadores, quienes, según él, han cumplido con sus responsabilidades a pesar de las dificultades. “El municipio cuenta con sustento económico, pero hasta ahora las respuestas han sido insuficientes”, sostuvo.

Respecto a la protesta, Carrizo anunció que se coordinarán nuevas acciones, con concentraciones diarias en el gremio. Para el jueves, prevén una nueva concentración a las 8:30 horas. La expectativa entre los trabajadores es que las autoridades reconozcan sus demandas y actúen en pro de la mejora de sus condiciones laborales.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.