Municipales de Caleta Olivia siguen con el paro y denuncian “aprietes”: “Hay descuentos y cambios de sector”, aseguró Carrizo

El sindicato municipal SOEMCO continúa con la medida de fuerza por tiempo indeterminado por falta de convocatoria para negociar un aumento salarial. "Los empleados municipales están lidiando con aprietes y condiciones laborales que no son justas. Muchos están comprometidos con deudas y créditos que no les permiten sostenerse", dijo el secretario general.

Actualidad16/10/2024 patagoniahoy
paro-municipales-caleta-olivia-someco-TM-728x562

Este martes, en el contexto del plan de lucha impulsado por los trabajadores del municipio de Caleta Olivia, se llevó a cabo una protesta de visibilización del conflicto laboral frente a las oficinas de Tránsito. La manifestación busca convencer a otros compañeros de sumarse al paro por tiempo indeterminado convocado por el sindicato SOEMCO, así lo expresó Julián Carrizo, secretario general de la organización.

El líder sindical destacó que, luego de una reunión productiva, los trabajadores conversaron sobre la situación actual y las razones detrás de la medida de fuerza. Carrizo señaló que “hay preocupación por la negativa de algunos compañeros a adherirse al paro”, señalando que estos enfrentan “incertidumbres y presiones de la administración municipal, como descuentos en los salarios o cambios arbitrarios de sector”.

“Los empleados municipales están lidiando con aprietes y condiciones laborales que no son justas. Muchos están comprometidos con deudas y créditos que no les permiten sostenerse”, comentó Carrizo. A su vez, el secretario general enfatizó que la situación económica de los trabajadores es crítica y que no se ha visto respuesta favorable por parte del Ejecutivo municipal en las negociaciones.

Carrizo insistió en que el intendente tiene la obligación de resguardar el bienestar de los trabajadores, quienes, según él, han cumplido con sus responsabilidades a pesar de las dificultades. “El municipio cuenta con sustento económico, pero hasta ahora las respuestas han sido insuficientes”, sostuvo.

Respecto a la protesta, Carrizo anunció que se coordinarán nuevas acciones, con concentraciones diarias en el gremio. Para el jueves, prevén una nueva concentración a las 8:30 horas. La expectativa entre los trabajadores es que las autoridades reconozcan sus demandas y actúen en pro de la mejora de sus condiciones laborales.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.