Municipales de Caleta Olivia siguen con el paro y denuncian “aprietes”: “Hay descuentos y cambios de sector”, aseguró Carrizo

El sindicato municipal SOEMCO continúa con la medida de fuerza por tiempo indeterminado por falta de convocatoria para negociar un aumento salarial. "Los empleados municipales están lidiando con aprietes y condiciones laborales que no son justas. Muchos están comprometidos con deudas y créditos que no les permiten sostenerse", dijo el secretario general.

Actualidad16/10/2024 patagoniahoy
paro-municipales-caleta-olivia-someco-TM-728x562

Este martes, en el contexto del plan de lucha impulsado por los trabajadores del municipio de Caleta Olivia, se llevó a cabo una protesta de visibilización del conflicto laboral frente a las oficinas de Tránsito. La manifestación busca convencer a otros compañeros de sumarse al paro por tiempo indeterminado convocado por el sindicato SOEMCO, así lo expresó Julián Carrizo, secretario general de la organización.

El líder sindical destacó que, luego de una reunión productiva, los trabajadores conversaron sobre la situación actual y las razones detrás de la medida de fuerza. Carrizo señaló que “hay preocupación por la negativa de algunos compañeros a adherirse al paro”, señalando que estos enfrentan “incertidumbres y presiones de la administración municipal, como descuentos en los salarios o cambios arbitrarios de sector”.

“Los empleados municipales están lidiando con aprietes y condiciones laborales que no son justas. Muchos están comprometidos con deudas y créditos que no les permiten sostenerse”, comentó Carrizo. A su vez, el secretario general enfatizó que la situación económica de los trabajadores es crítica y que no se ha visto respuesta favorable por parte del Ejecutivo municipal en las negociaciones.

Carrizo insistió en que el intendente tiene la obligación de resguardar el bienestar de los trabajadores, quienes, según él, han cumplido con sus responsabilidades a pesar de las dificultades. “El municipio cuenta con sustento económico, pero hasta ahora las respuestas han sido insuficientes”, sostuvo.

Respecto a la protesta, Carrizo anunció que se coordinarán nuevas acciones, con concentraciones diarias en el gremio. Para el jueves, prevén una nueva concentración a las 8:30 horas. La expectativa entre los trabajadores es que las autoridades reconozcan sus demandas y actúen en pro de la mejora de sus condiciones laborales.

Te puede interesar
66666

Hubo un tercer temblor el domingo

patagoniahoy
Actualidad21/01/2025

Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos

d17fbae2b5b05f74c2ac41b75479dccb

La UOCRA alerta sobre posibles despidos en Cañadón Seco y exige respuestas a YPF

patagoniahoy
Actualidad21/01/2025

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) denunció posibles despidos y reducciones de personal en las empresas vinculadas a YPF en Cañadón Seco. Los delegados Fernando Gómez y Omar Saracho se autoconvocaron para exigir respuestas claras y garantías sobre la continuidad laboral de los trabajadores, ante la incertidumbre generada por los telegramas de despido que afectarán a numerosos empleados a fin de mes.

harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.