Paritaria Docente: “Nos fuimos con un malestar bastante grande”, dijo Nicolás Pereyra

Así lo sostuvo esta noche el titular de la Filial Río Gallegos de ADOSAC, Nicolás Pereyra al término del encuentro de la Paritaria Docente. El sector mayoritario docente de la provincia de Santa Cruz vino a escuchar la propuesta y se fueron con “una oferta cero”.

General11/10/2024 patagoniahoy
1728524378

Tal como estaba previsto, esta tarde en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación, tuvo su continuidad la paritaria docente con la asistencia de la presidente de la cartera educativa, prof. Iris Rasgido; por ADOSAC, el secretario general filial Río Gallegos, Nicolás Pereyra acompañado por la secretaria Adjunta, Mónica Pereyra y por AMET, Gustavo Basiglio. También se econtraban presentes las autoridades laborales.

El encuentro resultó en una oferta cero, generando malestar en los docentes. Exigen una convocatoria urgente para discutir salarios, amenazando con medidas de fuerza ante la falta de propuestas del gobierno.

 
Nicolás Pereyra, en diálogo con Santa Cruz en el Mundo dijo: “lamentablemente nos vamos de acá con un malestar demasiado importante, una nueva paritaria de oferta cero, la verdad es que todo el sector estaba expectante a que en todo caso hoy pudiera formalizarse algún tipo de propuesta. Lo venimos exigiendo ya hace varios encuentros y la verdad es que no sucedió y obviamente el sentir de nosotros como referentes del sindicato, como dirigentes es idéntico al que seguramente van a tener las bases cuando puedan hacer lectura del acta”.

El referente de ADOSAC recalcó que “el gobierno una vez más elige dilatar y pasar a un momento distinto, es lógico que reine un mal humor. Son 25 puntos que nos separan de la línea de pobreza que lo dejamos expresado en el acta”, mencionó y agregó “el tema es que acá pasan los días, pasan las semanas, la incertidumbre sobre cuál va a ser el salario de octubre está presente, porque el último acuerdo vigente ya se terminó. Los tarifazos en la luz, en el gas, el impuesto, en los medicamentos, el coseguro, las inmobiliarias, que no las controla nadie, son todos factores o variables que obviamente afectan el bolsillo docente, el que no soporta ni por un momento ningún tipo de congelamiento”.

ADOSAC tendrá asambleas mañana jueves y el congreso será el viernes. “Que nadie lo dude si es momento de endurecer la posición porque verdaderamente las paciencias se agotan se harán, nosotros sentimos que nos están tomando el pelo”, aseguró y marcó “hasta acá apostamos al diálogo, no hay tiempos para más paciencias, exigimos que se nos convoque cuanto antes a discutir un número”.

El acta paritaria cerró sin nueva fecha para la negociación paritaria por eso indicó “lo que viene por delante seguramente serán medidas de fuerza”.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell