Paritaria Docente: “Nos fuimos con un malestar bastante grande”, dijo Nicolás Pereyra

Así lo sostuvo esta noche el titular de la Filial Río Gallegos de ADOSAC, Nicolás Pereyra al término del encuentro de la Paritaria Docente. El sector mayoritario docente de la provincia de Santa Cruz vino a escuchar la propuesta y se fueron con “una oferta cero”.

General11/10/2024 patagoniahoy
1728524378

Tal como estaba previsto, esta tarde en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación, tuvo su continuidad la paritaria docente con la asistencia de la presidente de la cartera educativa, prof. Iris Rasgido; por ADOSAC, el secretario general filial Río Gallegos, Nicolás Pereyra acompañado por la secretaria Adjunta, Mónica Pereyra y por AMET, Gustavo Basiglio. También se econtraban presentes las autoridades laborales.

El encuentro resultó en una oferta cero, generando malestar en los docentes. Exigen una convocatoria urgente para discutir salarios, amenazando con medidas de fuerza ante la falta de propuestas del gobierno.

 
Nicolás Pereyra, en diálogo con Santa Cruz en el Mundo dijo: “lamentablemente nos vamos de acá con un malestar demasiado importante, una nueva paritaria de oferta cero, la verdad es que todo el sector estaba expectante a que en todo caso hoy pudiera formalizarse algún tipo de propuesta. Lo venimos exigiendo ya hace varios encuentros y la verdad es que no sucedió y obviamente el sentir de nosotros como referentes del sindicato, como dirigentes es idéntico al que seguramente van a tener las bases cuando puedan hacer lectura del acta”.

El referente de ADOSAC recalcó que “el gobierno una vez más elige dilatar y pasar a un momento distinto, es lógico que reine un mal humor. Son 25 puntos que nos separan de la línea de pobreza que lo dejamos expresado en el acta”, mencionó y agregó “el tema es que acá pasan los días, pasan las semanas, la incertidumbre sobre cuál va a ser el salario de octubre está presente, porque el último acuerdo vigente ya se terminó. Los tarifazos en la luz, en el gas, el impuesto, en los medicamentos, el coseguro, las inmobiliarias, que no las controla nadie, son todos factores o variables que obviamente afectan el bolsillo docente, el que no soporta ni por un momento ningún tipo de congelamiento”.

ADOSAC tendrá asambleas mañana jueves y el congreso será el viernes. “Que nadie lo dude si es momento de endurecer la posición porque verdaderamente las paciencias se agotan se harán, nosotros sentimos que nos están tomando el pelo”, aseguró y marcó “hasta acá apostamos al diálogo, no hay tiempos para más paciencias, exigimos que se nos convoque cuanto antes a discutir un número”.

El acta paritaria cerró sin nueva fecha para la negociación paritaria por eso indicó “lo que viene por delante seguramente serán medidas de fuerza”.

Te puede interesar
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.