Yacimientos Carboníferos tiene nuevo interventor y en Nación evalúan propuesta para que pase a manos de Santa Cruz

La productora de energía cita en Río Turbio está en la mira del gobierno nacional. A través de un decreto, quedó oficializado a cargo Pablo Sebastián Gordillo Arraigada. “Un hombre del gobernador” Claudio Vidal, aseguran en Casa Rosada donde querían cerrarla pero destacan los 3 mil empleados: “Detonarla es detonar un pueblo entero”.

Actualidad02/10/2024 patagoniahoy
55

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue recibido varias veces en los últimos meses en el despacho del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. La última, hace dos semanas, fue en la que se acordó quien será el nuevo interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Fue oficializado este martes en el decreto decreto 869/2024: Pablo Sebastián Gordillo Arraigada.

Será el sucesor Thierry Decoud, echado por el presidente Javier Milei en medio de un escándalo por supuestas coimas. En la Casa Rosada señalaron que Gordillo Arraigada es un “hombre de confianza del gobernador Vidal” y explicaron la propuesta del jefe provincial para evitar el cierre.

Al comienzo del gobierno de Milei, YCRT formaba parte de las 40 empresas estatales que figuraban en la Ley Bases original para quedar sujetas a privatización. Negociación mediante y algunas muestras de dialoguismo en el Congreso, quedó afuera a medias. Figura entre las empresas a privatizar pero con la condición de una mayoría de capital estatal.

Vidal es uno de los gobernadores que no firmó todavía el Pacto de Mayo y que cerca de Francos suelen insistir con que pronto lo hará. Pero en Santa Cruz miran otras urgencias antes como las obras de las dos represas que están paralizadas -aunque ahora el gobierno giró en su política exterior y mira a China, de hecho incluyó una adenda en el Presupuesto 2025 para retomar el megaproyecto-; y por sobre todo exigen “garantías” sobre YCRT.

Destacan que tiene 3 mil empleados y no niegan la intención de cerrarla. “Es un antro”, grafica una fuente con acceso constante al despacho presidencial. “El Presidente entiende que la plata que va ahí es plata que le sacamos a los pobres de Chaco”, agregó.

Sin embargo, en el entorno de Milei reconocen sobre YCRT que “detonarla, es detonar un pueblo entero” y por eso están evaluando, según sostienen, la propuesta de Vidal. Río Turbio es una ciudad ubicada a 300 kilómetros de Río Gallegos -capital santacruceña- y de casi 9 mil habitantes, según el último índice del Indec. Una gran parte de esa población trabaja en esta empresa del Estado.

 

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto