Por la crisis habitacional El Chaltén no tiene servicio veterinario

El único profesional que brindaba atención privada y trabaja en el Municipio, debió irse meses atrás porque no lo renovaron el contrato de alquiler y no consiguió otro lugar. Para atender a sus mascotas los vecinos deben viajar a El Calafate. La Municipalidad intenta seguir su campaña de tenencia responsable con veterinarios que vienen de EL Calafate y Piedra Buena. En el HCD se aprobó una resolución pidiendo avanzar en solucionar este déficit.

General28/09/2024 patagoniahoy
223

Con la presencia de solo tres concejales, en la 12° sesion ordinaria del HCD de El Chaltén, se dieron aprobación a distintos proyectos en el que estuvo presente el de Resolución de solicitar la reactivación de la Ordenanza n°042 /HCDCH/2017 del Plan Integral de Tenencia Responsable de Mascotas. “Sacamos ayer en la sesión una resolución  pidiéndole al ejecutivo que arbitre los medios para volver a poner toda la fuerza en la ordenanza 42”, nos comenta Romanelli.

 Tras la sanción en el año 2017, esta norma estableció las obligaciones de los propietarios de mascotas, las prohibiciones y las condiciones a cumplir para el tránsito y permanencia de las mismas en espacios públicos. Entre algunas reglamentaciones se cita el contar con un cerco perimetral de contención; que los paseos deben realizarse con collar y correa; esterilizar, tener la libreta sanitaria al día y registrarla ante la autoridad.

Acompañando la reactivación de este Plan Integral de Tenencia Responsable de Mascotas, también se solicitó la construcción de un centro de salud animal. “Por cuestiones de urgencia y demás, actualmente hoy no tenemos quirófano ni sala de atención municipal, las dependencias fueron utilizadas para otras cosas”, explica la concejal que por motivos de falta de espacio edilicio el pequeño quirófano montado termino siendo actualmente una oficina.

Hoy en día la localidad de El Chaltén no cuenta con servicio de veterinaria, el año pasado repercutió el hecho que el único veterinario del pueblo, Federico Boote Bidal, debió dejar su domicilio a causa de la crisis habitacional que lo afectó directamente.

En noviembre del año pasado, el veterinario brindó su testimonio en Ahora Calafate sobre la angustiante situación que estaba atravesando, y que lo llevó junta a otros vecinos a hacer un reclamo público en el acceso a El Chaltén.

“No tenemos, no hay atención veterinaria en caso de cualquier situación con alguna mascota”. Ante esta situación la concejal menciona que el Intendente Ticó actuará al respecto “Se comprometió a poner un módulo que pueda servir de consultorio veterinario, y por lo menos darle esa comodidad a un profesional que venga de El Calafate o Piedra Buena aunque sea mensualmente para que la población no quede desprotegida ante el cuidado de las mascotas”.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.