Por la crisis habitacional El Chaltén no tiene servicio veterinario

El único profesional que brindaba atención privada y trabaja en el Municipio, debió irse meses atrás porque no lo renovaron el contrato de alquiler y no consiguió otro lugar. Para atender a sus mascotas los vecinos deben viajar a El Calafate. La Municipalidad intenta seguir su campaña de tenencia responsable con veterinarios que vienen de EL Calafate y Piedra Buena. En el HCD se aprobó una resolución pidiendo avanzar en solucionar este déficit.

General28/09/2024 patagoniahoy
223

Con la presencia de solo tres concejales, en la 12° sesion ordinaria del HCD de El Chaltén, se dieron aprobación a distintos proyectos en el que estuvo presente el de Resolución de solicitar la reactivación de la Ordenanza n°042 /HCDCH/2017 del Plan Integral de Tenencia Responsable de Mascotas. “Sacamos ayer en la sesión una resolución  pidiéndole al ejecutivo que arbitre los medios para volver a poner toda la fuerza en la ordenanza 42”, nos comenta Romanelli.

 Tras la sanción en el año 2017, esta norma estableció las obligaciones de los propietarios de mascotas, las prohibiciones y las condiciones a cumplir para el tránsito y permanencia de las mismas en espacios públicos. Entre algunas reglamentaciones se cita el contar con un cerco perimetral de contención; que los paseos deben realizarse con collar y correa; esterilizar, tener la libreta sanitaria al día y registrarla ante la autoridad.

Acompañando la reactivación de este Plan Integral de Tenencia Responsable de Mascotas, también se solicitó la construcción de un centro de salud animal. “Por cuestiones de urgencia y demás, actualmente hoy no tenemos quirófano ni sala de atención municipal, las dependencias fueron utilizadas para otras cosas”, explica la concejal que por motivos de falta de espacio edilicio el pequeño quirófano montado termino siendo actualmente una oficina.

Hoy en día la localidad de El Chaltén no cuenta con servicio de veterinaria, el año pasado repercutió el hecho que el único veterinario del pueblo, Federico Boote Bidal, debió dejar su domicilio a causa de la crisis habitacional que lo afectó directamente.

En noviembre del año pasado, el veterinario brindó su testimonio en Ahora Calafate sobre la angustiante situación que estaba atravesando, y que lo llevó junta a otros vecinos a hacer un reclamo público en el acceso a El Chaltén.

“No tenemos, no hay atención veterinaria en caso de cualquier situación con alguna mascota”. Ante esta situación la concejal menciona que el Intendente Ticó actuará al respecto “Se comprometió a poner un módulo que pueda servir de consultorio veterinario, y por lo menos darle esa comodidad a un profesional que venga de El Calafate o Piedra Buena aunque sea mensualmente para que la población no quede desprotegida ante el cuidado de las mascotas”.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.