Empresa de alimentos: el gobierno conformará el directorio mediante un concurso público

En un hecho inédito, el gobernador Claudio Vidal tomó la decisión de conformar el directorio de la empresa estatal de alimentos mediante un concurso público de antecedentes, que se abre a partir de este martes 24 de septiembre.

Actualidad25/09/2024 patagoniahoy
5dced789830db55f0d71fcd460d79d48

El Ministerio de Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, bajo la solicitud del gobernador Claudio Vidal, lanzó hoy una convocatoria abierta para conformar el directorio de la empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U.. El proceso de selección se llevará a cabo mediante un concurso público de antecedentes, una medida sin precedentes en la provincia que busca garantizar la transparencia y profesionalismo en la conformación del órgano directivo.

Los interesados tendrán un plazo de diez días para presentar su postulación en la sede del ministerio, ubicada en la calle Avellaneda 801 de Río Gallegos. Los requisitos incluyen la presentación de un curriculum vitae, certificado de deudor alimentario, certificado de residencia con un mínimo de diez años, antecedentes penales y experiencia comprobable en cargos gerenciales. Todos los documentos deberán entregarse en formato físico, como parte del riguroso proceso de evaluación que se implementará.

La iniciativa de abrir un concurso público para integrar el directorio de esta nueva empresa estatal se enmarca en las facultades otorgadas por el artículo 8 de la Ley Provincial N° 3877. Esta ley faculta al Estado a conformar directorios bajo estos mecanismos para asegurar que los seleccionados cuenten con el perfil idóneo para gestionar los intereses públicos en el sector alimentario.

Vale recordar que se trata de una empresa creada con el objetivo de fortalecer la producción, industrialización y comercialización de alimentos en Santa Cruz. La creación de Santa Cruz Puede S.A.U. responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento de productos esenciales a precios accesibles, potenciando a su vez la economía local y promoviendo un modelo productivo sustentable. El gobernador Vidal anunció que esta empresa será una herramienta clave para combatir la inflación y mejorar la accesibilidad de los productos alimenticios en el territorio provincial.

Esta novedosa y ambiciosa propuesta, inédita para una provincia, está compuesta íntegramente por capital estatal, con funcionamiento laboral de régimen privado. Vidal puso el acento en que no se creará nuevo empleo público. En el mismo sentido, la sociedad mantendrá con su personal una vinculación laboral de derecho privado, regida por la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo y sus modificatorias. El capital social de Santa Cruz Puede S.A.U. estará representado por acciones cuyo titular será en un 100% el Estado provincial.

Las consultas relacionadas con el proceso de postulación podrán realizarse a través del correo electrónico oficial del Ministerio, [email protected], o accediendo a la página web https://minpro.santacruz.gob.ar/. La convocatoria permanecerá abierta por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia, tal como lo estipula el edicto.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.