Represas: las provincias tendrán injerencia en los pliegos de las licitaciones

Neuquén y Río Negro lograron el compromiso de Nación para que las provincias de Neuquén y Río Negro tengan participación.

Nacionales20/09/2024 patagoniahoy
327d0d1708a27379905a3c951aa1d64f

El gobernador Rolando Figueroa y su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunieron con funcionarios nacionales por las nuevas concesiones de generación de energía eléctrica para las represas hidroeléctricas “Chocón – Arroyito”, “Cerros Colorados”, “Piedra del Águila” y “Alicurá” emplazados en el río Limay y Neuquén.

Del encuentro participaron el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el secretario de Energía, Eduardo Chirillo y el viceministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González.

“Reafirmamos nuestras demandas respecto al uso del agua y los aspectos ambientales, económicos y financieros relacionados con las represas en los ríos Limay y Neuquén”, expresaron los mandatarios y destacaron «la importancia de que el desarrollo energético respete los intereses y derechos de nuestras provincias”.

Por su parte, el Gobierno Nacional se comprometió a que los pliegos de las futuras licitaciones tendrán participación de ambas provincias, «garantizando que nuestras observaciones y pedidos sean plenamente considerados en las decisiones que se tomen».

Desde hace meses, la provincia del Neuquén insistía en su pedido de que las nuevas concesiones debían adecuarse a las normativas de las provincias, Neuquén y Río Negro, relacionadas con el manejo y uso de las aguas y la protección del ambiente.

Reunión por conectividad
Por otra parte, y en la continuidad de las gestiones en Buenos Aires, el gobernador se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. Allí se informó la necesidad de retomar y avanzar en obras de infraestructura aeroportuarias y viales para mejorar la conectividad en la provincia.

“Debemos definir en conjunto el mejor destino de las obras que nos permitan aumentar la seguridad vial y fomentar el desarrollo del turismo”, aseguró Figueroa.

Te puede interesar
1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.

3d71dab6f934c395593cb0bb399709c4

La policia Federal Argentina detuvo al líder mapuche Facundo Jones Huala

patagoniahoy
Nacionales17/06/2025

En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones, conjuntamente con efectivos de la Agencia Regional Federal Patagonia Sur – Comodoro Rivadavia, detuvieron en la provincia de Río Negro al referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, acusado de “Intimidación Pública, Incitación a la Violencia Colectiva, Apología del Crimen y Asociación Criminal”.

Lo más visto
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.