COPARTICIPACIÓN: No hubo acuerdo y los gobernadores mantienen firme el proyecto con el que desafían a Milei

Hubo reunión este martes en el Ministerio de Economía de la Nación. El equipo de Luis Caputo recibió a sus pares de las provincias que se fueron sin una contrapropuesta al proyecto que impulsarán en el Congreso para mejorar los recursos de sus distritos. Se tensa la relación cerca de otro posible veto presidencial por jubilaciones.

Nacionales02/07/2025 patagoniahoy
gobernadores-2025-1

Los 23 gobernadores y un jefe de gobierno se abroquelaron una semana atrás, sin distinción de cuadro político, para advertirle al gobierno de Javier Milei por la caída de los fondos provinciales. Firmaron los 24 un acta donde advierten que impulsarán un proyecto de coparticipación “automática” de los ATN y lo recaudado por impuesto a los combustibles líquidos. No hubo contrapropuesta entonces ni tampoco este martes en otra reunión que se realizó en el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.

 
Con asistencia casi perfecta, se presentaron una veintena de ministros de Economía provinciales en el Palacio de Hacienda. Fueron recibidos por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien ya participó de las recientes cumbres de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Según indicaron al retirarse, no se llevaron al reacción que esperaban de Nación, desde donde no ofrecieron una alternativa al proyecto e hicieron hincapié en la rigidez fiscal.

 
Los gobernadores plantean que el proyecto que impulsarán en el Congreso Nacional no afecta las finanzas nacionales y acusan a Milei de sostener el superávit fiscal a costa de no gastar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuando esos recursos podrían distribuirse a las provincias, afectadas por la caída de la recaudación.

En el gobierno de Milei, si bien minimizan el problema, se preparan para combatir la embestida parlamentaria de los gobernadores que se presentará por dos frentes, aparentemente en unidad. Por un lado, el del proyecto elaborado por sus ministros para mejorar directamente los recursos de sus distritos.

Se descarta que la iniciativa contará con las terminales de todos los jefes provinciales en el Congreso, lo que le daría el triunfo asegurado, más allá de que haya veto presidencial o no.


 
  
  

Te puede interesar
Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.