Matías Delgado destacó el presupuesto para YCRT

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, expresó su respaldo al gobierno de Santa Cruz, en especial al gobernador Claudio Vidal, por haber asegurado una asignación financiera de $108 mil millones para YCRT.

General18/09/2024 patagoniahoy
a9cbf3b5-8e11-4602-8641-b421eb284125-2

Este presupuesto deberá ser evaluado por las cámara de diputados y senadores como parte del presupuesto 2025, con miras a garantizar la estabilidad de los trabajadores del yacimiento y su futuro operativo.

Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, declaró su apoyo al gobierno de Santa Cruz, resaltando el rol del gobernador Claudio Vidal en la obtención de una asistencia financiera de $108 mil millones destinada al Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). Este presupuesto será revisado por las distintas cámaras como parte del nuevo presupuesto 2025, propuesto por el gobierno nacional.

«Sin dudas, este logro es crucial para la estabilidad de los trabajadores del yacimiento, quienes enfrentaban una profunda incertidumbre hasta hace poco, especialmente en el contexto económico que atraviesa el país y las restricciones que el gobierno nacional ha propuesto en las empresas estatales, quiero decir además, que jamás bajaron los brazos los trabajadores del carbón tanto en la producción como ganando las calles en movilizaciones en defensa de ella», destacó Delgado.

Recordemos que YCRT formará parte de un plan que establece un 51% de responsabilidad bajo el control estatal y un 49% con posibilidades de privatización en algunas áreas del yacimiento. Delgado subrayó que la discusión central debería haber sido la defensa del rol del Estado, pero celebró que no se retrocediera ante este logro del gobernador Vidal en la preservación de YCRT.

Asimismo, Delgado defendió la importancia de las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz, especialmente en los proyectos Cóndor Cliff y La Barrancosa. Para este último complejo, se ha asignado una inversión de 635 millones de pesos dentro del presupuesto 2025 para continuar con los trabajos.

«Estos logros del gobierno de Santa Cruz, reflejados en su agenda de obras, permiten que más de cinco mil familias dependan del empleo que estas obras generan», agregó Delgado.

Finalmente, el dirigente sindical reflexionó: «Nos queda la tarea de buscar los mejores caminos para la venta del carbón y la generación de energía eléctrica, compromisos que los trabajadores han asumido con esfuerzo, como lo demostraron al impulsar la producción de carbón. Lamentablemente, una reciente operación de venta fue frustrada por denuncias de supuestas coimas, algo rechazado por los trabajadores. Este ingreso habría sido crucial para aportar divisas frescas y generar un proceso de inversión en el yacimiento», concluyó.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.