Miguel del Plá: “Adosac a nivel provincial se ha transformado en un grupo muy cerrado”

El próximo 18 de octubre, el gremio docente ira a elecciones para renovar su conducción provincial. Más de 8 afiliados estarán habilitados a votar.

Actualidad15/09/2024 patagoniahoy
703d0ed52e43065ca6ca2926f49a8e93

El dirigente del Partido Obrero, Miguel del Plá habló sobre el proceso electoral de la Asociación Docente de Santa Cruz (Adosac) y la sorpresiva alianza realizada para competir contra la lista Lila, encabezada por el secretario general provincial, Javier Fernández.

Miguel del Plá, integra la Lista Multicolor, acompañando al candidato a secretario general Cesar Alegre, actual titular de la filial Caleta Olivia. Se suman Juan Manuel Valentin y Adriana Astolfo entre otros. “Es una lista que ha logrado unir a las filiales que no comparten la conducción de la Lila en la actualidad, que son muchas, son seis o siete filiales en toda la provincia, casi la mitad”, expresó Del Plá.

Este giro político sorprendió a muchos ya que el Partido Obrero siempre evitó las alianzas. Sin embargo, el dirigente justificó la decisión argumentando la necesidad de unir fuerzas para buscar una conducción que permitirá llevar adelante una reforma que democratice más la vida interna del sindicato para enfrentar los desafíos que vienen en tiempos complejos.

“El grupo que dirige Adosac a nivel provincial se ha transformado en un grupo muy cerrado, muy apegado al aparato gremial y muy refractario a opiniones de quienes por ahí no compartimos algunos aspectos o queremos hacer sugerencias para que esto mejore, entonces eso nos ha llevado a pensar que hay que barajar y dar de nuevo”, sostuvo del Plá.

Asimismo, consideró que para llevar adelante esto es necesario avanzar en una reforma del estatuto gremial para lograr una representación realmente proporcional en los congresos, lo que hasta ahora no se pudo hacer, “hace mucho tiempo lo venimos reclamando y la Lila ha bloqueado toda posibilidad de que esto se cambie”, indicó.

Por último, respecto a su mirada sobre lo que dejó la conducción de Javier Fernández sostuvo que, “no he visto que le haya agregado gran cosa, creo que son compañeros que tienen una expectativa en progresar por medio de negociaciones, que es exagerada, y eso lleva a una cierta burocratización del sindicato”.

Acotó que aunque no están en contra de la negociación, entienden que no puede darse al margen de un proceso de organización de lucha del gremio.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT