Acuerdan mayor transparencia en los procesos de compra y contratación de servicios

Los Ministerios de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, rubricaron un acta acuerdo para trabajar de manera conjunta, intercambiar información y acelerar los procesos de compra y contratación de servicios con una mayor transparencia.

General09/09/2024 patagoniahoy
33

“El Gobernador solicitó que los ministerios trabajen articuladamente en lugares sensibles que tienen que ver con las cuestiones registrales y financieras del Estado”, indicó Gustavo Martínez.

Con el propósito de trabajar de manera articulada en aspectos registrales y financieros del Estado Provincial, las Carteras de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, firmaron un acta acuerdo para avanzar en esta solicitud expresa del gobernador Claudio Vidal. A través del mismo, se facilitará el intercambio de información relativa a las funciones que se encuentran asignadas a los respectivos organismos como así también la optimización y fortalecimiento institucional. Asimismo, se podrán acelerar los procesos de compra y contratación de servicios con una mayor transparencia.

Días atrás, en instalaciones del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura en Río Gallegos, los titulares de los Ministerios de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, Marilina Jaramillo y Gustavo Martínez, respectivamente, llevaron adelante esta rúbrica. Además, estuvieron presentes, la secretaria de Estado de Comercio e Industria, Orieta Gallego; el subsecretario de Compras y Contrataciones Públicas, Gustavo Levati; y el director Provincial de Comercio, Paulo Lunzevich.

“Para nosotros este es un hecho muy importante porque el gobernador Claudio Vidal solicitó que los ministerios trabajen articuladamente en lugares sensibles que tienen que ver con las cuestiones registrales y financiera del Estado”, indicó el ministro Gustavo Martínez. Asimismo, destacó la labor de contralor y las funciones específicas que ejercen la Secretaría de Estados de Comercio e Industria, y la Subsecretaría de Compras y Contrataciones Públicas, presentes en la ocasión. “Lo que hemos firmado es un acta acuerdo por el cual se encuentran los funcionarios de la Secretaría de Estado Comercio e Industria que tienen a cargo los cuerpos de inspectores, como el subsecretario que maneja la cuestión relacionada a los proveedores del Estado porque están trabajando mancomunadamente para que las bases de datos sean homologables y haya un control estricto. Cuando el Estado necesita comprar algún tipo de equipamiento o material, el proveedor que obtiene la licitación de la manera como corresponde debe pertenecer a ese rubro y no otro. Entonces, lo que se está trabajando ahora es ordenar esto y que las bases de datos sean compartidas”.

“Creo que el Gobierno Provincial está dando muestra del trabajo articulado que lleva adelante, mejorando cada una de sus áreas, por ende, se optimizan recursos y se hace más rápido la prestación de los servicios”, manifestó.

Por su parte, el subsecretario de Compras y Contrataciones Públicas, Gustavo Levati señaló: “Nosotros junto con la asistencia del Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Comercio y su capacidad de inspección que tienen, poder llegar a través del Registro Único de Proveedores del Estado a todos los proveedores del Estado Provincial a fin de verificar que quienes se encuentran inscriptos, realmente coincidan con la realidad”.

“Debemos proteger a los proveedores que se encuentran en regla como así también tratar de corregir algunas cosas, y en algunos casos, sancionar a aquellos que no lo estén”, subrayó.

Finalmente, el director Provincial de Comercio, sostuvo que “con esta firma lo que se busca es traer un poco de equidad para cada uno de los comerciantes que proveen a la Provincia de Santa Cruz, para que nadie tome ninguna ventaja por sobre los que hacen las cosas bien y tratar de poner un poco las cosas en su lugar. Para los que hacen las cosas de manera correcta serán beneficiados por ser considerados y respetados, y los que hacen las cosas mal están obligados a regularizarlas o salir del juego, ellos deciden”.

“Desde el área de comercio tenemos las facultades que nos da la Ley de inspeccionar a los comercios ante el requerimiento de proveedores del Estado, que ellos no tienen la facultad de inspección, por la cual nos piden verificar el cumplimiento de la norma de ellos donde cada proveedor tiene que estar efectivamente trabajando en el rubro que declara ser”, concluyó.

Te puede interesar
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.