Un capitán de navío va a juicio en Río Gallegos por haber dejado morir a un tripulante por COVID

Se trata de Alejandro Di Rollo quien afronta cargos "facilitación de la propagación de una enfermedad infectocontagiosa y abandono de persona seguida de muerte". El jefe de la embarcación había minimizado la situación.

Actualidad04/09/2024 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2024-09-03-175754

En un caso que ha conmovido profundamente a la comunidad pesquera y ha desatado una ola de indignación, el capitán del pesquero Xin Shi Ji 89, Alejandro Di Rollo, se enfrenta a un juicio en los próximos días en Río Gallegos, acusado de negligencia extrema que resultó en la muerte de un tripulante a causa de COVID-19 en alta mar. Manuel Quiquinte, jefe de máquinas de 67 años, murió el 5 de mayo de 2021 en un contexto que, según sus familiares, pudo haberse evitado con una respuesta adecuada ante la crisis sanitaria.

El proceso judicial, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de septiembre en las instalaciones del Tribunal Oral Federal. La historia de Manuel Quiquinte ha sacudido a la opinión pública y ha puesto en el centro del debate el compromiso y la ética de los responsables de la seguridad de sus tripulaciones.

De acuerdo a la información, Manuel Quiquinte, quien había subido al Xin Shi Ji 89 en Mar del Plata para lo que sería uno de sus últimos viajes antes de jubilarse, presentó síntomas de COVID-19 poco después de zarpar el 13 de abril de 2021. A pesar de informar su malestar al capitán, Di Rollo desestimó la gravedad de la situación, calificando los síntomas como simples resfriados. En una grabación que se ha convertido en evidencia clave del caso, el capitán insistió en que el problema se solucionaría con paracetamol y que el virus era “solo una gripe” que debía pasar con el tiempo.

A medida que los días avanzaban, el estado de salud de Quiquinte se deterioró severamente. El personal a bordo no pudo proporcionar la atención médica necesaria y, finalmente, Manuel falleció en el barco sin haber recibido el tratamiento adecuado.

Tras la muerte de Quiquinte, el Xin Shi Ji 89 cambió su rumbo y se dirigió a Punta Quilla para desembarcar el cuerpo del fallecido en Puerto Deseado. Los tripulantes restantes, tanto argentinos como chinos, enfrentaron una cuarentena obligatoria a bordo, mientras que las autoridades argentinas tomaron el control del caso.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto