El matrimonio que asesinó a Leonel Irigoyen en Pico Truncado fue condenado a 26 y 12 años de prisión

Dahiana Gutiérrez y Jorge Cabero escucharon las sentencias que fueron determinadas por el tribunal compuesto por Albarrán, Olivera y Bard. El asesinato de Leonel Irigoyen ocurrió el 19 de febrero del año pasado en un "after".

General31/08/2024 patagoniahoy
f085a1809dc104c2aa56f13976a644fe

Un matrimonio señalado por el asesinato del joven de 22 años Leonel Irigoyen, en la localidad de Pico Truncado, fue juzgado luego del mediodía de este viernes en la Cámara Criminal de Caleta Olivia. El caso llegó a juicio el martes de la semana pasada y luego de tres jornadas se realizó la lectura de la sentencia.

El tribunal, compuesto por los jueces Mario Albarrán y Juan Pablo Olivera, y la jueza Griselda Bard, escuchó el testimonio de más de 15 personas que estuvieron presentes en el "after" en el que perdió la vida el joven. Un encuentro verbal entre la novia de la víctima y la imputada habría desatado la pelea que terminó en muerte ese domingo 19 de febrero del 2023.

La mujer, Dahiana Gutiérrez, fue condenada a 12 años de prisión debido a ser considerada partícipe secundaria de homicidio agravado por uso de arma de fuego; en tanto que su esposo, Jorge Cabero, fue condenado a 26 años de prisión. El requerimiento de elevación a juicio fue encabezado por el fiscal Matías Parajón.

Además, según conoció El Caletense, a la mujer le revocaron la prisión domiciliaria que tenía debido a que es madre de tres menores de edad. La mujer había obtenido el beneficio el 4 de abril del año pasado, a través de una resolución de Juzgado de Recursos. El motivo es que el beneficio aumenta el riesgo de fuga de la acusada.

Finalmente, el tribunal le hizo saber a los padres de la víctima, Matilde y Leonardo, que tienen 10 días hábiles para manifestar si desean ser informados acerca de los planteos que eventualmente pudieran hacer los condenados relacionados a salidas transitorias, regímenes semi libertad, libertad condicional, prisión domiciliaria, entre otros.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.