Producción Petrolera: Schlumberger despidió a 13 trabajadores y podría ampliarse la nómina

Esta mañana, los operarios se manifestaron en la base que la compañía tiene en Cañadón Seco. Esperan que la decisión se retrotraiga en el marco de la conciliación obligatoria.

Actualidad29/08/2024 patagoniahoy
petroleo2jpg

Roberto Vargas, uno de los trabajadores afectados por la decisión de la operadora, sostuvo que los despidos fueron sin causa. Acotó que en las próximas horas podrían sumarse más desvinculaciones.

“Sabemos que la cuenca del Golfo tuvo un declive en lo que es la actividad petrolífera en donde la empresa no ha logrado mantener los contratos que tenía, por consecuencia bajó nuestra actividad”, explicó Vargas. Asimismo marcó que si bien lo que más afecta es la ida de YPF, la baja de actividad es por parte de todas las operadoras.

Vargas sostuvo que aunque la empresa había acordado con referentes gremiales no concretar despidos, esta semana representantes de altos mandos la firma convocó a los operarios a una reunión informativa y, acompañados por una Escribana, argumentaron que por la baja de la actividad deben reducir personal y posteriormente notificaron el cese.

“Tomó la palabra la Escribana y dice: bueno estas personas que voy a nombrar están despedidas. Nombró a 13 compañeros incluyéndome, quedamos totalmente atónitos porque fue un despido sin causa”, relató, Vargas, acotando que se trata de trabajadores que tienen entre 11 y 25 años de antigüedad laboral.

Ante esta situación sostuvo que esta mañana el referente del SIPGER, Carlos Páez procedería a presentar el reclamo ante el ministerio de Trabajo, buscando que en el marco de una conciliación obligatoria se puedan retrotraer la decisión de la empresa.

Finalmente, el operario marcó que estos no serían los únicos casos, “la empresa ha citado para el día de hoy también a una supuesta reunión como nos hicieron a nosotros y aparentemente es por el tema de más despidos”. Acotó que serían por lo menos 8 afectados más, de una planta laboral que incluye 50 personas.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.