PAMI restringe cobertura en remedios: cómo acceder al subsidio en Santa Cruz

El referente del PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo que quienes tengan una situación social crítica podrán acceder a un beneficio para garantizar así la cobertura del medicamento. La noticia se conoce en medio del debate por la movilidad.

General29/08/2024 patagoniahoy
MEDICAMENTOS-PAMI-REMEDIOS-JUBILADOS-LA-OPINION-AUSTRAL-LOA-D2093JD-728x410

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció una drástica reducción en la cobertura de medicamentos. A partir del 1° de septiembre, millones de adultos mayores verán disminuida su cobertura del 100% a un porcentaje significativamente menor, dejando a muchos sin la posibilidad de acceder a tratamientos esenciales.

Esta medida, que coincide con el veto del Gobierno de Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria, ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones sociales y políticas. El diputado nacional Daniel Gollán denunció en sus redes sociales que “el PAMI deja a millones de jubilados y jubiladas sin cobertura al 100% en sus medicamentos. La perversidad de este Gobierno no tiene límites”.

¿Qué implica esta nueva medida?
Reducción de la cobertura: la mayoría de los medicamentos que actualmente tienen una cobertura del 100% pasará a tener una cobertura del 40% o el 70%.

Medicamentos excluidos: antiparasitarios, corticoides y antibióticos, entre otros, quedarán fuera de la cobertura total.

Requisitos más estrictos: se impondrán nuevos requisitos socioeconómicos para acceder a medicamentos gratuitos, lo que dejará a muchos jubilados sin este beneficio.

Subsidio social: se implementará un subsidio social para aquellos que no puedan afrontar el costo de los medicamentos, pero los detalles aún no han sido especificados.

Millones de jubilados y pensionados que actualmente cuentan con la cobertura del 100% en sus medicamentos se verán afectados por esta medida. En particular, aquellos con ingresos bajos y enfermedades crónicas serán los más perjudicados.

 
A partir de la entrada en vigencia de esta decisión, sólo quedarán con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales.

Santa Cruz
El referente del PAMI en Santa Cruz, Jairo  Guzmán, dijo  que aún no recibieron información oficial desde el organismo nacional, sin embargo, aseguró que “hay medicamentos en que la cobertura que estaba al 100% y pasaron al 80%“; “los medicamentos fueron evaluados por auditorías médicas y las decisiones se toman de acuerdo a ese estudio”, precisó en sus recientes declaraciones.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto