PAMI restringe cobertura en remedios: cómo acceder al subsidio en Santa Cruz

El referente del PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo que quienes tengan una situación social crítica podrán acceder a un beneficio para garantizar así la cobertura del medicamento. La noticia se conoce en medio del debate por la movilidad.

General29/08/2024 patagoniahoy
MEDICAMENTOS-PAMI-REMEDIOS-JUBILADOS-LA-OPINION-AUSTRAL-LOA-D2093JD-728x410

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció una drástica reducción en la cobertura de medicamentos. A partir del 1° de septiembre, millones de adultos mayores verán disminuida su cobertura del 100% a un porcentaje significativamente menor, dejando a muchos sin la posibilidad de acceder a tratamientos esenciales.

Esta medida, que coincide con el veto del Gobierno de Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria, ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones sociales y políticas. El diputado nacional Daniel Gollán denunció en sus redes sociales que “el PAMI deja a millones de jubilados y jubiladas sin cobertura al 100% en sus medicamentos. La perversidad de este Gobierno no tiene límites”.

¿Qué implica esta nueva medida?
Reducción de la cobertura: la mayoría de los medicamentos que actualmente tienen una cobertura del 100% pasará a tener una cobertura del 40% o el 70%.

Medicamentos excluidos: antiparasitarios, corticoides y antibióticos, entre otros, quedarán fuera de la cobertura total.

Requisitos más estrictos: se impondrán nuevos requisitos socioeconómicos para acceder a medicamentos gratuitos, lo que dejará a muchos jubilados sin este beneficio.

Subsidio social: se implementará un subsidio social para aquellos que no puedan afrontar el costo de los medicamentos, pero los detalles aún no han sido especificados.

Millones de jubilados y pensionados que actualmente cuentan con la cobertura del 100% en sus medicamentos se verán afectados por esta medida. En particular, aquellos con ingresos bajos y enfermedades crónicas serán los más perjudicados.

 
A partir de la entrada en vigencia de esta decisión, sólo quedarán con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales.

Santa Cruz
El referente del PAMI en Santa Cruz, Jairo  Guzmán, dijo  que aún no recibieron información oficial desde el organismo nacional, sin embargo, aseguró que “hay medicamentos en que la cobertura que estaba al 100% y pasaron al 80%“; “los medicamentos fueron evaluados por auditorías médicas y las decisiones se toman de acuerdo a ese estudio”, precisó en sus recientes declaraciones.

Te puede interesar
5555

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación"

patagoniahoy
General17/03/2025

El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.

0758ad7ff72cc7dc07530f3560973f18

Con una inversión de $2.000 millones, llega el hospital modular a la Cuenca Carbonífera

patagoniahoy
General16/03/2025

El Gobierno de Santa Cruz avanza en la construcción de un nuevo hospital modular en 28 de Noviembre, con una inversión superior a los $2.000 millones. Este proyecto, impulsado por el gobernador Claudio Vidal, tiene como objetivo mejorar la infraestructura sanitaria en la Cuenca Carbonífera, ampliando la capacidad de atención médica y garantizando mejores servicios para la comunidad.

Captura-de-pantalla-2025-03-15-152627-728x519

Pesca: Cayeron los desembarques de merluza en Caleta Paula

patagoniahoy
General16/03/2025

Los desembarques de merluza hubbsi en el sur del país han experimentado una caída significativa, afectando a puertos clave como Caleta Paula, que registra una baja del 41% en comparación con el año pasado. Sin embargo, Comodoro Rivadavia se consolida como un nuevo punto fuerte para la pesca, mostrando un aumento del 46% en sus desembarques.

Lo más visto
99999

Las actividades y shows de la Fiesta Nacional del Trekking 2025

patagoniahoy
General12/03/2025

Los días 14, 15 y 16 de marzo, en la localidad de El Chaltén se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trekking 2025, que entre las clásicas competencias deportivas y de destreza física ofrecerá dos noches de espectáculos musicales con bandas locales e invitados de proyección nacional. En la nota todos los detalles.