Piris promete batalla legal y administrativa contra el recorte en vademécum: "No dejaremos nada sin hacer"

El enfermero Manuel Piris, recientemente electo Vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, expuso la dura realidad que enfrentan los afiliados debido al reciente recorte en el vademécum de medicamentos.

Actualidad26/08/2024 patagoniahoy
9872035830f3613bc9a95b6fdcf89a0b

Reconoció que enfrentar esta situación será un verdadero desafío. "Es una mano muy pesada encontrarnos con esto. Jamás pensamos que el gobierno tomaría una decisión tan alejada de la necesidad de los afiliados", afirmó Piris.

En su opinión, la medida adoptada ha sido unilateral y carece de la consulta con los vocales actuales de la Caja, quienes no fueron convocados a la reunión decisiva.
"Es el primer desafío a enfrentar. Agotaremos las vías administrativas y legales. Vamos a necesitar el apoyo de los afiliados para plantear otras cuestiones si el gobierno no recapacita y no retrotrae esta medida", sostuvo. Piris también mencionó que la situación no se limita al recorte de medicamentos. Existen problemas financieros en la caja debido a las deudas millonarias de los municipios.

El nuevo vocal planea presentar una nota pidiendo informes y una reunión con el presidente de la Caja para aclarar los números y las políticas de pago.

"Falta clarificar los números y la información que se ha ocultado. Necesitamos saber si hay un plan de pago con la deuda histórica y si lo que se descuenta ahora va a ingresar a las arcas de la caja", explicó. Añadió que si la situación no cambia, se mediará ante la Justicia para sentar un precedente y buscar una resolución favorable para los afiliados.

En términos más amplios, Piris opinó que el recorte del vademécum es parte de una política de ajuste más amplia que se alinea con políticas nacionales que consideran los gastos en salud como un problema. "Lo veo como una medida política que va de la mano con políticas nacionales que no son precisamente a favor de los trabajadores y de los afiliados", subrayó.

Sobre su rol como vocal, Piris aclaró que su enfoque será diferente al de sus predecesores, mencionando que no milita en el mismo partido político que sus antecesores y que su impronta será distinta.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto