Piris promete batalla legal y administrativa contra el recorte en vademécum: "No dejaremos nada sin hacer"

El enfermero Manuel Piris, recientemente electo Vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, expuso la dura realidad que enfrentan los afiliados debido al reciente recorte en el vademécum de medicamentos.

Actualidad26/08/2024 patagoniahoy
9872035830f3613bc9a95b6fdcf89a0b

Reconoció que enfrentar esta situación será un verdadero desafío. "Es una mano muy pesada encontrarnos con esto. Jamás pensamos que el gobierno tomaría una decisión tan alejada de la necesidad de los afiliados", afirmó Piris.

En su opinión, la medida adoptada ha sido unilateral y carece de la consulta con los vocales actuales de la Caja, quienes no fueron convocados a la reunión decisiva.
"Es el primer desafío a enfrentar. Agotaremos las vías administrativas y legales. Vamos a necesitar el apoyo de los afiliados para plantear otras cuestiones si el gobierno no recapacita y no retrotrae esta medida", sostuvo. Piris también mencionó que la situación no se limita al recorte de medicamentos. Existen problemas financieros en la caja debido a las deudas millonarias de los municipios.

El nuevo vocal planea presentar una nota pidiendo informes y una reunión con el presidente de la Caja para aclarar los números y las políticas de pago.

"Falta clarificar los números y la información que se ha ocultado. Necesitamos saber si hay un plan de pago con la deuda histórica y si lo que se descuenta ahora va a ingresar a las arcas de la caja", explicó. Añadió que si la situación no cambia, se mediará ante la Justicia para sentar un precedente y buscar una resolución favorable para los afiliados.

En términos más amplios, Piris opinó que el recorte del vademécum es parte de una política de ajuste más amplia que se alinea con políticas nacionales que consideran los gastos en salud como un problema. "Lo veo como una medida política que va de la mano con políticas nacionales que no son precisamente a favor de los trabajadores y de los afiliados", subrayó.

Sobre su rol como vocal, Piris aclaró que su enfoque será diferente al de sus predecesores, mencionando que no milita en el mismo partido político que sus antecesores y que su impronta será distinta.

Te puede interesar
66666

Hubo un tercer temblor el domingo

patagoniahoy
Actualidad21/01/2025

Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos

d17fbae2b5b05f74c2ac41b75479dccb

La UOCRA alerta sobre posibles despidos en Cañadón Seco y exige respuestas a YPF

patagoniahoy
Actualidad21/01/2025

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) denunció posibles despidos y reducciones de personal en las empresas vinculadas a YPF en Cañadón Seco. Los delegados Fernando Gómez y Omar Saracho se autoconvocaron para exigir respuestas claras y garantías sobre la continuidad laboral de los trabajadores, ante la incertidumbre generada por los telegramas de despido que afectarán a numerosos empleados a fin de mes.

harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.