Principio de incendio en el SAMIC. “El daño fue bastante importante”

Por el cortocircuito y posterior principio de incendio en tableros eléctricos gran parte del Hospital quedó sin energía y agua por algunas horas. Medidas urgentes para evitar que medicamentos y muestras de laboratorio perdieran la cadena de frío. Quedó dañado severamente un servidor de sistemas. La presidenta del Consejo Administrativo, y agradeció el trabajo del personal del SAMIC que acudió rápidamente a colaborar.

Actualidad26/08/2024 patagoniahoy
2

Como dio a conocer  un cortocircuito provocó un principio de incendio en los tableros eléctricos del Hospital SAMIC. El fuego fue rápidamente sofocado por personal, principalmente choferes que tiene su oficina cerca de allí. Paralelamente llamaron a los bomberos que llegaron minutos después, pero no fue necesaria su intervención.

Gracias a este rápido accionar el fuego no se propagó y fue extinguido. Pero los daños al sistema eléctrico fueron notorios, por unas horas el Hospital de El Calafate quedó sin abastecimiento de energía y agua.

“Tuvo mas magnitud de lo que se pensaba, el daño fue bastante importante”, afirmó a Ahora Calafate Natalia Moreno, quien está a cargo de la presidencia del Consejo de Administración.

El Hospital tiene un segundo circuito eléctrico que garantiza suministro principalmente a los servicios críticos, como la Unidad de Terapia Intensiva (donde ahora hay un paciente con asistencia respiratoria), Neonatología y Guardia.

Pero otros sectores quedaron a oscuras y sin energía. Personal de diferentes áreas en el hospital fue convocado por los directivos ante la emergencia.

En Farmacia debieron mudarse los medicamentos refrigerados a heladeras de otros sectores, para evitar que pierdan la cadena de frío. Lo mismo ocurrió con las muestras de Laboratorio, con la diferencia que fueron movidas las heladeras completas.

Desde el Consejo Administrativo agradecieron al personal de maestranza, electromedicina, sistemas, termo mecánica, lavandería, seguridad e higiene, farmacia, mantenimiento, laboratorio, que se hicieron presentes rápidamente

El área de internación también sufrió parcialmente el corte de luz y los pasillos y escaleras estaban a oscuras.

 El reconocimiento del Consejo se extiende “a TODOS los servicios de internación que permanecieron asistiendo los pacientes (toco-ginecología, neonatología, internación quirúrgica,  internación clínica, internación pediátrica,  terapia Intensiva,  kinesiología)

También agradecieron “al personal médico, pediatras y enfermeros de guardia, que NUNCA interrumpieron la atención y acudieron a la alarma desconociendo si había víctimas”, como también “al servicio administrativo de guardia, que dio aviso a bomberos y permaneció admitiendo pacientes; y al servicio de choferes que acudió al siniestro de manera inmediata”

Desde el Hospital contaron a Ahora Calafate que ya desde las 6 de la mañana se estaban produciendo cortes intermitentes en la energía, hasta que después de las 13 horas se produjo el cortocircuito.

Después de algunas horas se pudo restablecer el suministro. Pero “quedó dañado severamente un servidor de sistemas – contó Moreno. Los daños son relacionados a la tecnología e impiden momentáneamente la agilización de la información en sistemas de tecnología (como la admisión en guardia)”

“Se trabajará en eso, pero no impide el funcionamiento de la atención de los pacientes del hospital”.

En estas horas el Director de Infraestructura y Tecnología del SAMIC,  José Luis Vargas, está realizando un informe sobre daños, que deberán repararse a la brevedad posible

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto