Amparo por el gas: Santa Cruz perdió en la Cámara Federal de Apelaciones y la suba será del 540 %

En algunas localidades, donde ya se pudo concretar la refacturación del servicio de gas, el aumento total se verá reflejado en la próxima boleta.

Actualidad24/08/2024 patagoniahoy
e4fb949937ca1cc01cc51ffb000e89dd

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, confirmó que la Cámara de Apelaciones falló a favor de Camuzzi y Enargas, por lo que se aplicarán los aumentos con porcentajes superiores al 300%.

“La Cámara falló en contra de la provincia, falló a favor del Enargas y de Camuzzi suspendiendo las medidas que había dado la Justicia Federal de la provincia”, explicó el presidente, sobre el resultado del amparo que impulsó la provincia y que establecía topes de 300 % a las subas.

Detalló que, “acá es lo que tenés que tener en cuenta es que la tarifa volvió a aumentar, para el mes de abril fue el 500% de aumento y después ha aumentado en julio y ahora en agosto un 4% más”. De la Torre estimó que el acumulado será de 540 % aproximadamente, subas que se verán reflejadas a partir de septiembre.

Advirtió que aunque el Fiscal de Estado apelará en la Corte, hasta tanto no haya sentencia definitiva, los aumentos se trasladarán a los usuarios. No obstante, aclaró que esto será en las facturaciones venideras, “hasta que no se falle de fondo no podemos ni cobrar lo de atrás, ni devolver lo que se hizo”, explicó.

En cuanto a los subsidios que fija valores diferenciados de gas de acuerdo a los ingresos económicos de los usuarios, remarcó que tanto el programa nacional de segmentación energética (RASE) como el provincial Vale Santa Cruz están en vigencia.

También subrayó que, aunque el fallo sostiene que se mantendrá la prohibición de cortar los suministros de gas por falta de pago hasta tanto se dicte la sentencia definitiva, esto puede ser contraproducente para los usuarios, “lo que pasa es que van a acumular deudas y una vez que se falle de fondo van a ser inmediatos los cortes”, expresó, señalando que hay antecedentes de provincias donde el resultado no fue favorable.

Finalmente De la Torre afirmó, “lamentablemente son decisiones del Gobierno Nacional, nosotros estamos en contra, por eso hemos presentado el amparo, pero no nos queda otra que acatar”, concluyó.

Te puede interesar
multimedia.normal.b2a46f36f4474e54.bm9ybWFsLndlYnA=

Santa Cruz implementará su propia barrera sanitaria

patagoniahoy
Actualidad24/06/2025

Ante la decisión (por ahora en suspenso) del SENASA de permitir el ingreso de carne con hueso de otras regiones hacia la Patagonia, el Gobierno de Santa Cruz impulsa la creación de su propia barrera zoo-fitosanitaria, implementando controles en los accesos al territorio provincial. El proyecto de ley ya recibió el visto bueno de una de las comisiones que lo analiza y espera su pronta aprobación. Tierra del Fuego impulsa una medida similar.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.