Paritaria UOCRA: cuánto cobrarán los empleados de la construcción en agosto

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina anunció un nuevo aumento salarial para los trabajadores del sector, efectivo a partir de julio, por lo que se mantiene para agosto.

Nacionales29/07/2024 patagoniahoy
667440661f38f_800_450!

Diario Nuevo Día
Locales
UOCRA
PARA LEER
Paritaria UOCRA: cuánto cobrarán los empleados de la construcción en agosto
Sábado, 27 de julio de 2024La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina anunció un nuevo aumento salarial para los trabajadores del sector, efectivo a partir de julio, por lo que se mantiene para agosto.
 
 

    
UOCRA confirmó el aumento par agosto

  
Redacción Nuevo Día
[email protected]
Este incremento del 11% forma parte de un acuerdo paritario que también incluye otros ajustes.

 
 
 
 

El gremio indicó que esta medida afectará a las categorías estipuladas en el Convenio Colectivo de Trabajo N.º 76/75. El acuerdo paritario trienal con las empresas del sector incluyó aumentos del 14% en abril, 11% en mayo y 11% en junio.

 
 

El acuerdo salarial estuvo vigente hasta el 30 de junio, por lo que también se creó una comisión especial para monitorear las variables económicas y del sector de la construcción, así como su impacto socioeconómico.

 
 

Aumentos salariales para julio 2024
En julio, los trabajadores de la construcción recibirán el último tramo de los incrementos previstos, con un ajuste del 11%. A continuación, el desglose de los aumentos:

 
 

14% en abril: basado en los salarios de marzo 2024, liquidado en mayo.

11% en mayo: basado en los salarios de abril 2024, liquidado en junio.

 
11% en junio: basado en los salarios de mayo 2024, liquidado en julio, junto con otro aumento del 11%.

Además, la UOCRA confirmó una suba adicional del 5% y otro 6% sobre los salarios de mayo, a liquidarse en julio como parte de una recomposición salarial. A mediados de agosto, el gremio iniciará nuevas negociaciones para definir ajustes adicionales a partir de ese mes.

 

Escalas salariales para julio 2024
 

Las nuevas escalas salariales para los trabajadores de la construcción, incluyendo oficiales especializados, oficiales, medio oficial, ayudantes y serenos, serán las siguientes a partir de julio de 2024:

 

Oficial Especializado por hora

Básico Zona A: $3.613

Adicional Zona B: $4.011

Adicional Zona C: $5.547

Adicional Zona C Austral: $7.226

Oficial por hora

Básico Zona A: $3,079

Adicional Zona B: $3,420

Adicional Zona C: $5,181

Adicional Zona C Austral: $6,158

Medio Oficial por hora

Básico Zona A: $2,839

Adicional Zona B: $3,147

Adicional Zona C: $4,988

Adicional Zona C Austral: $5,678

Ayudante por hora

Básico Zona A: $2,606

Adicional Zona B: $2,906

Adicional Zona C: $4,831

Adicional Zona C Austral: $5,213

Sereno mensual

Básico Zona A: $472,871

Adicional Zona B: $526,819

Adicional Zona C: $790,575

Adicional Zona C Austral: $945,786

Diferencias por zonas

Los salarios varían según la zona de trabajo, considerando factores como el clima. Las zonas están clasificadas de la siguiente manera:

 

-Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.

 

-Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.

-Zona C: Santa Cruz.

-Zona C Austral: Tierra del Fuego.

Te puede interesar
1745334824

Javier Milei viajará el jueves al Vaticano para el funeral del papa Francisco

patagoniahoy
Nacionales22/04/2025

Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano para participar de la misa exequial del papa Francisco, que tendrá lugar el viernes a las 10 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. El Presidente estará acompañado una delegación acotada de seis funcionarios de primera línea, en línea con la premisa de mantener una representación oficial mínima.

20250416162437_rucci-53-42-9fcfde85

700 despidos en Vaca Muerta: petroleros de Neuquén paran este jueves

patagoniahoy
Nacionales17/04/2025

En la antesala del paro general convocado por la CGT, el gremio de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos en los últimos meses. Este jueves habrá paro total de actividades. “La paz social no la rompo yo, la están rompiendo ellos”, advirtió Marcelo Rucci.

Lo más visto
1745793408

Costantini verificó el estado de las ambulancias en el Hospital Regional Río Gallegos

patagoniahoy
General28/04/2025

La ministra de Salud y Ambiente de la provincia, Analía Costantini, visitó el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos para realizar un relevamiento directo del estado y funcionamiento de los móviles de emergencia. La visita se produjo en respuesta a las preocupaciones manifestadas en redes sociales acerca de las condiciones de los vehículos que prestan este servicio esencial.

nieve-en-rio-turbio-728x425-1

Nieve en Rio Turbio

patagoniahoy
General04/05/2025

Una nevada sorprendió este sábado a Río Turbio, cubriendo de blanco la zona de Mina 1 y generando complicaciones en la Ruta 20. Vialidad Provincial pidió extrema precaución para circular en el sector cercano al Paso Dorotea.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto